Sociedad
La falta de fondos en el Gobierno aragonés deja sin ayudas a 1.800 inquilinos
Ha concedido subvenciones a 4.961 arrendatarios, entre los que repartirá 7,6 millones de euros, un 59% más que en 2015
Las limitaciones presupuestarias del Gobierno de Aragón PSOE-CHA han dejado este año sin ayudas al alquiler a 1.800 inquilinos que solicitaron este tipo de subvenciones y que cumplían los requisitos para cobrarlas. Sin embargo, finalmente han quedado en lista de espera al agotarse la partida presupuestaria, pese a que ésta no ha parado de crecer en los últimos años.
Según los datos oficiales, este año el Gobierno regional ha concedido ayudas a 4.961 de los 6.760 inquilinos que solicitaron las ayudas y que tenían derecho a recibirlas por cumplir los requisitos. Entre los 4.961 a los que les ha aprobado la ayuda se repartirán 7.597.000 euros en doce meses . Si alguno de ellos causa baja, deja de ser arrendatario o pasa a hacerlo en condiciones distintas en las que deje de tener derecho a la ayuda, el dinero que quede liberado se abonará a otro solicitante que haya quedado en lista de espera.
Para aprovechar al máximo los fondos presupuestarios disponibles, este ha sido el primer año en el que se ha instaurado la lista de espera para estas subvenciones, que gestiona la Consejería de Vertebración Territorial, Movilidad y Vivienda -dirigida por José Luis Soro (CHA)-.
La partida de 7,6 millones de euros disponible actualmente para ayudas al alquiler es un 59% mayor que la que existía en el presupuesto del Gobierno aragonés en 2015 -ejercicio cuyo presupuesto dejó hecho el anterior Ejecutivo PP-PAR-.
Pese al fuerte incremento presupuestario dedicado a ayudas al alquiler, fuentes del Gobierno aragonés han reconocido que sigue siendo limitado en comparación con la lista de inquilinos que las solicitan y tienen derecho a percibirlas, por lo que el objetivo es seguir aumentando la dotación en años sucesivos.
Por otra parte, la Consejería que dirige José Luis Soro abre esta semana una nueva convocatoria de ayudas para la rehabilitación de viviendas. En este ocasión la convocatoria está dotada con un total de 1,69 millones de euros.