Sucesos

Desmantelada una imprenta clandestina que producía millones de euros en Zaragoza

El falsificador, de 38 años, fue sorprendido con 800.000 euros falsificados y material para producir otros 1,2 millones

Parte de los billetes que falsificaba los destinaba a la «exportación»

R. P.

La Policía ha detenido en Zaragoza a un falsificador de billetes al que han sorprendido con 800.000 euros en billetes falsos y material suficiente y totalmente preparado para producir de forma inminente otros 1,27 millones de euros en papel moneda falsificado.

De los 800.000 euros intervenidos, 142.000 estaban listos para empezar a ser distribuidos, y otros 675.000 euros encaraban sus últimas fases de fabricación. Estos últimos eran billetes de 50 euros; los otros que ya estaban impresos eran billetes de 20 euros.

Además, durante la inspección policial también han sido intervenidos 660 dólares falsificados en billetes de 5.

El responsable de esta imprenta clandestina es un hombre de 38 años. Los billletes falsos que producía los introducía preferentemente en España, aunque parte la acababa distribuyendo también en el extranjero.

Además del falsificador, en la operación policial han sido detenidas otras seis personas que trabajaban para él como «pasadores»: se encargaban de introducir esos billetes en pequeños comercios que no contaban con máquinas detectoras de papel moneda falsificado.

Las mismas fuentes han indicado que el falsificador detenido no solo era muy activo -dada la gran cantidad de billetes falsos que producía- sino también precoz en las falsificaciones: había logrado reproducir el nuevo billete de 50 euros, que fue puesto en circulación hace menos de dos meses. De hecho, la Policía ha destacado que esta ha sido la primera vez que se ha detectado la falsificación de estos billetes en concreto.

La imprenta ilegal en la que se dedicaba a producir billetes falsos la había instalado en un local de Zaragoza capital, donde reside el acusado. Según han indicado fuentes policiales, contaba con varias máquinas de falsificación. El acusado, con conocimientos de electrónica, «llegaba a pasar días enteros» en el local fabricando los falsos billetes. Además, adoptaba grandes medidas de seguridad: «únicamente permitía acceder a personas de su confianza» y tenía el local vigilado con cámaras de video, según han indicado las mismas fuentes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación