Cultura

Una exposición repasa la historia democrática del Palacio de la Aljafería

Fotos en realidad aumentada repasan la evolución de este emblemático edificio, sede de las Cortes de Aragón

Vista nocturna del zaragozano Palacio de la Aljafería Fabián Simón

Efe

Una exposición de fotos en realidad aumentada , fruto de la colaboración entre las Cortes de Aragón y la Agencia Efe, retratará la historia reciente del palacio de la Aljafería como testigo de la evolución legislativa de la comunidad y como punto de encuentro de la política, la sociedad y la cultura.

Este sábado 21 de abril se inaugurará esta novedosa exposición, ya que ese día arrancan las Jornadas de Puertas Abiertas del Parlamento autonómico, el momento en el que los diputados y los trabajadores de la Cámara «desnudan» su trabajo del día y a día y se lo explican a los ciudadanos y visitantes.

Para incidir en ese nexo entre el poder legislativo y la ciudadanía, Efe y las Cortes han seleccionado 16 fotografías del archivo de la agencia de noticias y otras cuatro del que posee el Parlamento autonómico para configurar una exposición con el título «La Aljafería, testigo vivo» .

Uno de los compromisos de las Cortes en la actualidad, tal y como ha expresado en numerosas ocasiones su presidenta, Violeta Barba , consiste en acercar a la sociedad lo que se hace en los escaños, en los despachos y en los pasillos de un enclave que es historia y es ley. En suma, contar y enseñar qué hacen los diputados en su lugar de trabajo.

Ese lugar es la Aljafería, una joya del arte mudéjar que embelleció el sur de Europa y que hoy es Patrimonio de la Humanidad de la Unesco . Se trata, además, de una de las construcciones más visitadas de Zaragoza y de Aragón.

Pero es también la sede del Parlamento aragonés , lugar de nacimiento de las leyes y escenario de debates políticos decisivos para la modernización y prosperidad de la comunidad.

Con la finalidad de combinar estas dosis de historia, arquitectura y parlamentarismo, las Cortes de Aragón y la Agencia Efe han confeccionado una exposición que, tal y como indica el subtítulo de la misma, ilustra el 35 aniversario de la Cámara y los 20 años de la terminación de las obras de restauración del Palacio de la Aljafería.

Una exposición repasa la historia democrática del Palacio de la Aljafería

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación