Política
Estrepitosa desmovilización de las bases de Podemos en el «feudo» de Echenique
Ínfima participación en las primarias del partido en Aragón: solo han votado 1.214, un 78% menos que hace dos años
Las primarias celebradas por Podemos para elegir sucesor a Echenique al frente del partido en Aragón han evidenciado una estrepitosa desmovilización en las bases de esta formación política. Frente al discurso oficial para restar importancia a la ínfima participación que han registrado las primarias, en privado algunos reconocen, dentro de Podemos, que es un «preocupante indicador» de un desapego creciente que puede acabar pasando una seria factura en las urnas.
Los datos, además, ponen en evidencia otro hecho: queda en cuestión la validez del «censo» de Podemos, los llamados «inscritos». En los registros de Podemos la lista asciende a 15.132 en Aragón, pero en las primarias que se acaban de celebrar solo han votado 1.610, prácticamente un 10% .
A falta de conocer quién ha ganado las primarias, lo que se ha evidenciado es que el índice de participación ha sido escandalosamente bajo, no solo en comparación con el censo de «inscritos» sino también respecto otras consultas internas celebradas por Podemos en Aragón. Así, en las primarias que tuvieron lugar en 2015 para elegir líder regional -en las que se impuso Pablo Echenique- votaron 5.467 militantes. Ahora, por tanto, lo han hecho un 78% menos .
El resultado que arroja estas primarias en términos de participación es incluso menor que el que han dejado otras consultas internas celebradas recientemente para decidir cuestiones mucho menores que la de resolver la sucesión de Pablo Echenique al frente de Podemos en Aragón. Así, por ejemplo, cuando meses atrás se sometió a votación interna si se apoyaban o no los presupuestos del Gobierno aragonés, votaron 2.000 inscritos en Podemos, un 25% más que ahora.
Los datos tampoco resultan cómodos para el propio Pablo Echenique. Tras haber dirigido con pulso firme el partido en Aragón durante estos años, los sectores críticos con el número 3 de Podemos a nivel nacional apuntan directamente hacia él a la hora de buscar un responsable de esa estrepitosa desmovilización que se está poniendo de manifiesto entre las bases de Podemos en esta región.
Noticias relacionadas