Sucesos

Estas son las 39 páginas web bloqueadas en España por estafar a más de 2.400 personas

Eran la base operativa de una red liderada por una pareja de veinteañeros que logró hacerse con casi un millón de euros

Un policía inspecciona un ordenador portátil intervenido en el domicilio de uno de los detenidos

R. P.

Las autoridades españolas acaban de intervenir y bloquear de una tacada 39 páginas web creadas en España por una red de estafadores que era liderada por una pareja de veinteañeros . La Policía Nacional ha identificado, hasta el momento, a 2.400 víctimas de esas estafas, pero se cree que puede haber más. Por eso, ha hecho públicos los nombres de esas páginas web. Ya no están operativas, pero si alguien las utilizó para comprar algún producto, fue defraudado y no denunció, está a tiempo de hacerlo.

Las páginas web en cuestión son las siguientes: lasherramientasexpress.es; herramientasexpress.es; lasherramientasexpress.com; herramientaexpress.es; abrilclimatizaciones.es; fitairs.es; humblebundles.es; martinclima.es; greenmangamings.es; decormara.es; nokeys.es; hrkgame.es; handtec.es; mobilefixtienda.es; movileos.com; simplygames.es; instantgaming.eu; instantgaming.co; may-movil.com; argosshop.es; may-movil.es; instantgamings.es; mrsneaker.es; 365games.es; toolstops.com; navia-center.es; mrmemory.co; offtek.com; gamelooting.es; kasmani-electrodomesticos.es; kinguins.com; gamyvo.com; movilines.co; xtralifes.com; entradasdechampions.com; mielectro.co; movil-planet.com; ssensetienda.com; press-starts.com.

Según ha informado la Policía, «bajo la cobertura de estar actuando como una página legítima, publicitaban productos a precios sensiblemente inferiores, que solo podían ser pagados vía transferencia bancaria». Los compradores no recibían el producto ni se les reintegraba el dinero que habían abonado. Además, los datos que el usuario facilitaba al hacer la compra eran aprovechados luego por esta misma red de estafadores para realizar operaciones bancarias fraudulentas.

Móviles o consolas de videojuegos eran algunos de los productos estrella de esas páginas web creadas por esta red, aunque la organización también aprovechaba otros segmentos de mercado, incluso oportunidades muy concretas. Por ejemplo, crearon una página web de reventa de supuestas entradas para la final de la Champions League.

La red ha sido desmantelada tras un año y medio de investigaciones que fueron realizadas desde la Comisaría de Calatayud (Zaragoza), a raíz de la denuncia interpuesta por un vecino de esta ciudad que fue víctima de esa organización de estafadores por internet.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación