Sociedad
Espaldarazo definitivo al proyecto para acercar la banda ancha de internet al medio rural oscense
La Diputación invertirá 6,5 millones de euros en garantizar conexiones de alta velocidad a 322 pequeños pueblos
![El presidente de la DPH, Miguel Gracia (segundo por la izquierda), durante el Pleno que ha impulsado la ejecución de este proyecto de extensión tecnológica](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2017/11/14/aragon_dph-kIkD--1240x698@abc-U10108044856kLD--1240x698@abc.jpg)
El Pleno de la Diputación de Huesca (DPH) ha dado un espaldarazo definitivo al proyecto con el que se acercará la banda ancha de internet a cientos de pequeños pueblos del medio rural de la provincia .
Se trata de una iniciativa en la que la DPH lleva años trabajando y que ha cuajado decisivamente este año. Tras garantizar cofinanciación europea a través de los fondos Feder, la Diputación oscense pactó con el Gobierno aragonés un acuerdo para facilitar la gestión y ejecución de dichos fondos.
Posteriormente, el proyecto se presentó ante el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital que, cuatro meses después, ha dado también su autorización a este proyecto de despliegue de la tecnología de internet de alta velocidad en el medio rural oscense.
La autorización del Ministerio se recibió en la DPH el pasado día 4, y una semana después el Pleno de la Diputación ha adoptado el acuerdo para impulsar el proyecto. Éste será sometido ahora a un período de información pública, fase a la que seguirá la licitación, contratación y ejecución de los trabajos.
Será la Diputación de Huesca la encargada de sacar a concurso el contrato para la extensión de la banda ancha de internet. Y será también al DPH la que adelantará la inversión. Así, se agilizará la ejecución del proyecto sin depender de que cuándo lleguen los fondos Feder que van a cubrir el 50% del coste total, estimado en un máximo de 6,5 millones de euros .
Será la empresa adjudicataria la que determinará, bajo estrictos criterios técnicos, cuál es la tecnología más adecuada para dotar a cada pueblo de conexión a internet de alta velocidad, a 30 Mbps.
El contrato que se sustanciará el próximo año permitirá acercar esta tecnología a 322 núcleos de población oscenses de más de 20 habitantes , enclaves que sin inversión pública no podrían acceder a esta tecnología, ya que no les resultan comercialmente rentables a los operadores.
Este despliegue tecnológico se realizará a lo largo de dos años, entre 2018 y 2019.