Sociedad
La escasez de lluvias apura al Pirineo: lleva ocho meses lloviendo menos de lo normal
Paradójicamente, desde el otoño de 2018 ha llovido más en el sur de Aragón que en el norte
La escasez de lluvias sigue apurando al Pirineo , que lleva meses apreciando un fuerte descenso de las precipitaciones. Lo sintió de lleno en el invierno, por la escasez de nevadas , y lo sigue sintiendo en primavera, cuando tampoco llueve lo que suele ser habitual en esas zonas.
La situación la acaba de certificar un informe de la Delegación aragonesa de la Agencia Estatal de Meteorología ( Aemet ). En él se ponen de manifiesto esas anomalías en las precipitaciones desde que comenzó el actual año agrícola, en septiembre de 2018.
Hasta abril, en todo el Pirineo ha llovido poco en comparación con los valores medios. Hay comarcas pirenaicas en las que ha llovido la mitad de lo habitual .
El informe revela una paradoja: el Aragón «verde», el situado más al norte, es el que más ha acusado el descenso de las precipitaciones en los ocho últimos meses. Sin embargo, en la mitad sur de Aragón ha llovido más de lo normal . En Teruel capital, las precipitaciones ha sido casi el doble que el promedio registrado entre 1981 y 2010.