Sanidad
La epidemia de gripe llega a Aragón un mes más tarde y con muchos menos contagios que el año pasado
La región no superó el umbral epidémico de gripe hasta la segunda semana de enero
La tradicional epidemia de gripe de cada invierno ha llegado a Aragón un mes más tarde que el año pasado y con mucha menos incidencia, al menos hasta la fecha. Así lo han constatado los servicios médicos tanto de Atención Primaria como hospitalarios.
Según los últimos datos publicados por la red de vigilancia epidemiológica de Aragón, la incidencia de la gripe rondaba en los últimos días los 80 casos por cada 100.000 habitantes, mientras que hace justo un año la incidencia era cuatro veces mayor, al superarse los 300 casos por cada 100.000 habitantes.
La ola de gripe ha llegado también con tardanza. Así, en la actual campaña 2018-2019, Aragón no ha superado el umbral epidémico de gripe hasta la segunda semana de enero. Sin embargo, en la campaña precedente la gripe alcanzó el nivel de epidemia en Aragón mucho antes, a mediados de diciembre de 2017.
El invierno pasado, la región permaneció en nivel epidémico por gripe durante un total de once semanas, hasta la llegada de la primavera. Este año todavía está por ver la incidencia que llega a tener la ola de gripe y durante cuánto tiempo persiste la situación epidémica. De momento, hasta la fecha su incidencia está siendo mucho menor que hace un año.