Cuentas públicas

Las empresas públicas de Aragón se tragan en un mes más de 13 millones de euros

El Ejecutivo autónomo tira de nuevo de chequera para mantener a flote sus sociedades más ruinosas

Espacios de Expozaragoza Empresarial, una de las sociedades ruinosas del Gobierno aragonés Fabián Simón

R. Pérez

Las empresas públicas del Gobierno aragonés siguen siendo un pozo sin fondo, ruinoso y necesitado de continuas inyecciones de dinero público para mantenerse a flote. Solo durante el último mes, el Ejecutivo autónomo ha tenido que inyectar más de 13 millones de euros en varias de sus empresas públicas para que sigan capeando la situación y no entren en quiebra.

La situación más delicada la atraviesan las sociedades de perfil inmobiliario: Suelo y Vivienda de Aragón, Expozaragoza Empresarial y las plataformas logísticas de Zaragoza, Huesca y Teruel (Plaza, Plhus y Platea). Pero también atraviesan por dificultades financieras otras como Motorland o el parque tecnológico Walqa. En todas ellas, el Gobierno aragonés ha decidido acometer este año operaciones de saneamiento extraordinario, que en no pocos casos conllevan inyecciones multimillonarias de capital.

Todo esto ocurre pese a la gran operación de endeudamiento que formalizó hace menos de un año el Gobierno aragonés para descargar a ese entramado empresarial de las tremendas deudas que arrastraban con los bancos. El pasado octubre, mediante la fórmula de los préstamos participativos, el Gobierno regional inyectó en la práctica 218 millones de euros en su entramado de sociedades públicas. El Ejecutivo autónomo pasó a asumir directamente la deuda financiera de esas empresas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación