Economía

El empleo en el sector turístico aragonés ha aumentado un 18% en seis años

El pasado verano se alcanzó un récord histórico, con 41.200 ocupados en este sector en Aragón

El turismo dio trabajo en Aragón a más de 41.000 personas el pasado verano Fabián simón

R. P.

El turismo cada vez genera más puestos de trabajo en Aragón , tras seis años de crecimiento sostenido en el número de ocupados en este sector. Así lo ponen de manifiesto los datos de afiliados a la Seguridad Social recogidos en un informe de la empresa de recursos humanos Randstad, que revela que el empleo turístico ha aumentado en esta región un 18% en seis años .

El pasado verano se registró un nuevo récord histórico , con un total de 41.200 empleados en el sector turístico aragonés , cifra qu contrasta con los 34.919 del verano de 2013. Aquel año se tocó fondo, tras cinco años de crisis que afectó de lleno a esta actividad y que desmoronó el censo de más de 36.000 empleados que se registraron en el tejido turístico aragonés en 2008, el año de la Expo de Zaragoza.

Durante el último año, del verano de 2018 al de este 2019, el número de ocupados en el sector turístico de Aragón ha aumentado un 3%. Este crecimiento es ligeramente inferior al registrado en el conjunto de España, que ha sido del 3,8%.

En el conjunto del país, durante este verano la afiliación media ha rozado 1,9 millones de trabajadores, el mayor volumen de la historia. Los incrementos más elevados se han producido en Andalucía (5,8%), la Región de Murcia (5,3%), Comunidad Valenciana y La Rioja (ambas con 4,6%) y Cantabria (4,5%).

Por el contrario, durante el útlimo año el empleo turístico ha crecido por debajo de la media nacional en Cataluña (3,7%), País Vasco (3,5%), Aragón (3%) y Asturias (2,8%) y cierran la lista Castilla y León (2,7%), Baleares (1,9%), y Canarias (1,5%).

Según el director de Relaciones Institucionales de Randstad, Luis Pérez, «el esfuerzo llevado a cabo en la profesionalización y digitalización de las compañías del sector nos permite batir año tras año récords históricos de afiliación».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación