Economía
El empleo creció más que la población activa en Aragón en 2018, según la EPA
La encuesta del INE calcula que la región creó 11.200 empleos netos el año pasado, mientras que la población activa aumentó en 10.200 personas
El empleo en Aragón creció un 1,7 % en 2018 hasta situarse en 577.000 personas ocupadas , 11.200 más que en el anterior ejercicio anual, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
La estadística revela que en el conjunto de Aragón la población activa mayor de 16 años se situó en 649.000 personas, 10.700 más que en 2017 , un 1,7 por ciento más. A finales de año, la población aragonesa era en total de 1.098.000 personas, seis mil más que en el ejercicio anterior (0,55%).
Sin embargo, el buen comportamiento del mercado laboral aragonés reflejó una ralentización en relación al anterior trimestre del año pasado, con un crecimiento respecto al mismo periodo de tiempo del ejercicio anterior del 0,84 %.
El aumento del número de ocupados en Aragón se reflejó en una leve disminución del desempleo a lo largo de 2018 del 0,7 % , con 500 desempleados menos que en el ejercicio anterior.
La encuesta señala que la tasa de paro afectaba a finales del año pasado al 12,54% de la población activa aragonesa, por debajo de la del año anterior e inferior a la media nacional.
Por comparación con el resto de comunidades autónomas del país, Aragón ocupaba la sexta posición en la clasificación de menor a mayor tasa de paro en el cuarto trimestre de 2018.
La tasa de paro juvenil , es decir, la que afecta a las personas de entre 16 y 24 años de edad, se situaba en el cuarto trimestre de 2018 en el 28,8 % de la correspondiente población activa en Aragón. A nivel nacional, la tasa de paro juvenil en el cuarto trimestre de 2018 se situó en el 33,5 % de su población activa, casi cinco punto por debajo de la media aragonesa.
Noticias relacionadas