Sociedad
Los embalses de la cuenca del Ebro se olvidan de la sequía
La red de pantanos está al 81% de su capacidad
![Imagen de archivo del embalse de La Tranquera, que regula el Jalón y abastece a Calatayud](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2018/06/04/aragon_tranquera-U30769037967AWF--1248x698@abc.jpg)
Las intensas y frecuentes lluvias que vienen descargando en la mitad norte de España desde que arrancó la primavera han logrado dar carpetazo a la sequía que azotaba a la cuenca del Ebro , en particular a la margen derecha , las tierras situadas al sur del gran río. Según el útimo parte de situación que ha hecho público la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE), la red de pantanos de esta cuenca se encuentra actualmente al 81% de su capacidad, muy por encima que hace un año.
Donde más se han notado las lluvias ha sido precisamente donde más falta hacia, en la margen derecha. En esta zona de la cuenca del Ebro, el pasado febrero su red de embalses estaba a tan solo el 41% de su capacidad. Cuatro meses después, está al 56%.
El embalse de La Tranquera , del que se abastece la ciudad de Calatayud y del que depende la regulación de los regadíos del extenso valle del Jalón, estaba a menos del 40% a principios del pasado abril. Ese bajo nivel de reservas hacía temer por serias restricciones, ya que estaba por delante la campaña de riegos. Sin embargo, las continuas lluvias han hecho crecer las reservas en este pantano, que actualmente está al 46% de su capacidad. En un par de meses ha ganado 14.000 millones de litros.