Sociedad

Los embalses de la cuenca del Ebro, más vacíos de lo habitual

Sus reservas son un 6,5% inferiores que las de hace un año e inferiores a la media del último quinquenio

R. P.

La cuenca del Ebro tiene menos agua embalsada de lo habitual en esta época del año . Sus reservas acutales son un 6,5% inferiores a las de hace un año y están también por debajo de la media del último quinquenio, según los datos que acaba de facilitar la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE).

La red de presas de esta cuenca tiene capacidad para albergar un total de 7.490 hectómetros cúbicos. En estos momentos está al 79,3% de su capacidad , con 5.941 hectómetros cúbicos. En la última semana sus reservas han descendido un 0,2%.

Hace justo un año, las presas de la cuenca del Ebro sumaban 6.357 hectómetros cúbicos. Es decir, estaban al 84,7% de su capacidad máxima. En estas fechas del año, el promedio del último quinquenio, 2011-2015, se situó en 6.067 hectómetros cúbicos.

Los embalses situados en el eje del ebro están al 89,4% de su capacidad, con 2.060 hectómetros cúbicos de los 2.304 que pueden recoger como máximo. En la margen derecha, los embalses se encuentran al 69,4%, con 432 hectómetros cúbicos. Y los pantanos de la margen izquierda se encuentran al 75,6% de su capacidad, con 3.449 hectómetros cúbicos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación