Defensa
El Ejército del Aire invertirá 142.000 euros en su base de radares de la Sierra Vicor
Situada en El Frasno (Zaragoza), es una de las bases que conforman la red de vigilancia militar del espacio aéreo español
El Ministerio de Defensa invertirá este año 142.000 euros en su base de radares de El Frasno (Zaragoza), uno de los centros que conforman la red de vigilancia militar del espacio aéreo español. Esta base, el Escuadrón de Vigilancia Aérea número 1 (EVA-1), es una de las primeras que se pusieron en marcha en España durante la Guerra Fría , fruto de los acuerdos bilaterales de cooperación que Estados Unidos estableció con el régimen de Franco.
Aquellos acuerdos incluyeron el despliegue de bases militares estadounidenses en España, en el marco de su estrategia de contención europea frente a la amenaza del bloque soviético. La Base Aérea de Zaragoza y el EVA-1 de El Frasno fueron dos resultados directos de aquellos acuerdos entre Estados Unidos y España tras la Segunda Guerra Mundial . Ambas instalaciones fueron desarrolladas y contaron durante décadas con contingentes militares estadounidenses.
El EVA-1 de El Frasno (comarca de Calatayud) cubre la vigilancia de una amplia porción del espacio aéreo español. Desde ella se supervisa de forma permanente el tráfico aéreo en todo el cuadrante nordeste peninsular y está preparado para detectar y alertar de forma inmediata de incursiones no autorizadas, ya se trate de aviones o de otro tipo de artefactos que supongan una amenaza para la seguridad nacional.
El funcionamiento de estas bases requiere de inversiones continuas de mantenimiento, tanto de sus equipos tecnológicos como de las edificaciones que los albergan. Durante el presente año, esas inversiones ascenderán a 141.904 euros, según acaba de desvelar el Ministerio de Defensa en respuesta a una pregunta parlamentaria formulada al Gobierno por los senadores aragoneses del PSOE.