Sociedad
Las donaciones de sangre se han desplomado un 11,5% en Aragón en el último trienio
Las autoridades sanitarias buscan nuevos donantes jóvenes en institutos y centros universitarios de la región
Las donaciones de sangre se han desplomado en Aragón de forma preocupante en los tres últimos años. El acusado y continuo descenso ha supuesto una caída del 11,5% en el último trienio . Este año, según los últimos datos oficiales del Gobierno aragonés, la tendencia se ha estabilizado. Parece que el fuerte descenso en las donaciones de sangre ha tocado suelo en la región, tras las campañas desarrolladas desde el año pasado para captar nuevos donantes jóvenes entre alumnos de institutos y centros universitarios de la región.
El mayor descenso se produjo en 2014, con una caída del 5,8% en solo doce meses. En 2015 se volvió a acumular un nuevo descenso, del 4,6%. La fuerte caída del número de donaciones de sangre se amortiguó en 2016, año en el que la tasa de descenso fue del 1,46% en comparación con 2015, coincidiendo con el inicio de nuevas campañas públicas de concienciación promovidas en la Comunidad autónoma.
Según las autoridades sanitarias de la región, estas campañas se dirigieron «principalmente a donantes jóvenes, centrando estas campañas en institutos y universidades». Eso ha permitido que durante este 2017 se hayan logrado mantener estables las cifras de donaciones de sangre en Aragón respecto a las que se dieron el año pasado.
«El aumento de nuevos donantes se ha producido concretamente en la franja de 18 a 35 años, lo que es un dato positivo en aras a recuperar las donaciones perdidas entre los años 2013 y 2015», según han indicado desde la Consejería de Sanidad.