Partidos
La división interna fuerza al PSOE a una segunda vuelta para elegir a la cabeza de lista en Zaragoza
Pilar Alegría, la candidata más votada y que cuenta con el respaldo de la cúpula regional, no ha alcanzado el 50% del apoyo de los militantes. Ahora parte como clara favorita en una segunda vuelta en las que se las verá con la «sanchista» Dueso
Los socialistas zaragozanos tendrán que volver a votar para elegir a su cabeza de cartel para las municipales de mayo de 2019 . En las primarias celebradas este domingo, Pilar Alegría fue la más votada, pero -por muy poco- no alcanzó el 50% que marcan las normas del partido para ser proclamado vencedor a la primera. Así las cosas, Alegría se las tendré que ver en una segunda vuelta con la «sanchista» Carmen Dueso .
Pilar Alegría es miembro de la cúpula regional del PSOE y consejera de Innovación, Investigación y Universidad en el Gobierno aragonés. Es la candidata que cuenta con el respaldo del «aparato» del partido en Aragón que dirige Javier Lambán . Carmen Dueso, por su parte, ya se enfrentó a otras primarias para intentar hacerse con el timón del PSOE regional. Desde las filas «sanchistas», plantó batalla a Javier Lambán, quien sin embargo acabó imponiéndose y revalidando la secretaría general del PSOE hace un año.
Ahora, Dueso lo intenta de nuevo en Zaragoza capital. Que Pilar Alegría se haya quedado a las puertas de ese 50% de votos le permite mantener esperanzas. Ahora está por ver entre quiénes se reparten los votos del tercer candidato, Florencio García Madrigal , el menos votado y que queda descartado para la segunda vuelta.
Este próximo domingo, Alegría y Dueso se las verán de nuevo ante los militantes socialistas de la capital aragonesa, en una cita con las urnas de la que saldrá el nombre de la candidata a la Alcaldía por el PSOE para los comicios de mayo del próximo año.
El PSOE de Zaragoza deberá dilucidar en segunda vuelta quién será su candidata a la Alcaldía de la ciudad, ya que la consejera autonómica Pilar Alegría se ha quedado a las puertas del 50 por ciento de los apoyos requeridos para evitarla.
Pilar Alegría parte con la ventaja de haber sido la más votada, y con sustancial ventaja respecto a Dueso. Aritméticamente, la diferencia de votos que ha dejado esta primera vuelta coloca a Alegría como clara favorita.
Este domingo acudieron a votar 1.600 militantes de los 2.295 que tenían derecho a voto, lo que ha dejado una participación del 69%. De esos 1.600 votos, 779 han sido para Pilar Alegría (49%), 460 para Carmen Dueso (29%) y 346 para Florencio García Madrigal (20%).