Publirreportaje

Diversión y reflexión: ‘Comedia sexual de una noche de verano’, del 5 al 8 de mayo en el Teatro Principal de Zaragoza

Woody Allen inspirado en William Shakespeare e Ingmar Bergman…, un clásico moderno que supone una gratificante propuesta para pasar una buena noche. Sin duda, un buen plan

Vista del zaragozano Teatro Principal, en una imagen de archivo FABIÁN SIMÓN

ABC

Un excéntrico inventor, llamado Andrew, y su esposa Adrian invitan a un grupo de amigos (finales siglo XX) a pasar un fin de semana en su casa de campo para celebrar la boda de Ariel y Leopoldo, un tan ilustre como pedante profesor de universidad capacitado (según él) para entender y explicar el Cosmos. A ellos se les une el mejor amigo de Andrew, el doctor Maxwell y su amiga para ese fin de semana, Dulcy. Y lo que empieza como un paseo inocente, se convierte en una prueba de fuego al detonarse el deseo entre ellos . Las parejas se enredan, el amor aparece y desaparece, igual que los recuerdos de otros veranos….

El enredo está servido, ya que Andrew vuelve a sentirse enamorado de Ariel… pero su amigo Maxwell también pierde la cabeza por ella. Por otra parte, Leopoldo descubre que antes de su boda lo más conveniente sería pasar la noche con la enfermera Dulcy y dar rienda suelta a sus fantasías; ella accede a la propuesta, pero Adrián también la necesita para unos consejos matrimoniales… Un laberinto de emociones que no solo garantizan la sonrisa y la risa, sino la reflexión sobre la condición humana y el misterio de las interacciones sociales.

Esta revisión del texto de Woody Allen , interpretado en el cine (1982) por Mia Farrow, José Ferrer y Tony Roberts, llega al escenario (adaptación de Triana Loriet) con un excepcional reparto, encargado de trasmitir al público la esencia de cada personaje, así como las reacciones ante la conducta de los demás. Tres parejas, seis personajes (más los ‘espíritus del bosque’) para acompañarnos en una divertida experiencia escénica.

Fernando Soto, Mélani Olivares, Ismael Fritschi, Iris Díaz, Mingo Ruano y Raquel Arroyo , dirigidos por Juan José Cuco Afonso, se mueven por unas tablas en las que la escenografía, la música, la iluminación, etc., y garantizan que la magia del teatro se trasmita de inmediato al público. Y lo hacen con una parada de cuatro fechas en el Principal de Zaragoza , como parte de una gira por la geografía española. Cuatro propuestas para disfrutar de un espectáculo que nos divertirá, nos hará pensar… Una experiencia muy recomendable.

Después de esta obra, el Teatro Principal continúa su programación con distintas propuestas para todo tipo de públicos (también disponen de visitas guiadas en las que se puede comprobar de primera mano todo lo vivido y representado en este destacado enclave de la vida cultural y artística –consultar sitio web-). Del 12 al 15 se representará ‘Silencio’, de Blanca Portillo’ , mientras que del 19 al 22 llega el turno del Festival Internacional de Magia de Zaragoza. Del 26 al 29, Imanol Arias protagoniza ‘Muerte de un viajante’ , para dar paso, en junio, a una destacada oferta, con ejemplos como la Gala Homenaje a Pilar Lorengar y representaciones como las de ‘Antígona’, ‘Malvivir, ‘El Premio’ y ‘Un hombre de paso’ .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación