Política
La Diputación de Zaragoza prestará dinero gratis a los ayuntamientos
Concederá préstamos a devolver hasta en 15 años y a interés 0% de interés
La Diputación de Zaragoza (DPZ) prestará dinero gratis a los ayuntamientos . Lo hará a través de la renovada Caja de Cooperación , un servicio que existía desde hace décadas, pero que había caído en desuso. Ahora ha sido reactivado con un nuevo modelo de funcionamiento que convierte a la Caja de Cooperación de la DPZ en un mecanismo financiero de las corporaciones locales, especialmente pensado para los ayuntamientos pequeños, que cuentan con menos recursos.
Con la reforma que se ha llevado a cabo en el reglamento de la Caja de Cooperación, ésta queda convertida en una línea financiera permanente a la que puede recurrir cualquier ayuntamiento para obtener préstamos al 0% de interés y a devolver hasta en 15 años .
Se establecen varias modalidades de créditos: préstamos a corto plazo , de hasta 30.000 euros y a devolver en un año; «créditos de mandato» , a devolver en un máximo de cuatro años, de forma que el préstamo haya sido devuelto cuando acabe la legislatura; y créditos ordinarios a largo plazo , por importe de hasta 150.000 euros y a devolver hasta en diez años. Estos útimos están concebidos para ayudar a los ayuntamientos a acometer inversiones de especial envergadura e interés público.
Además, se establece también una cuarta modalidad: los créditos extraordinarios a largo plazo . En este caso se trata de préstamos de importe variable, a devolver hasta en 15 años y pensados para obras de carácter especial y de considerable envergadura que promuevan los ayuntamientos.
«Con la aprobación de este nuevo reglamento, pretendemos revitalizar la Caja de Cooperación como instrumento de apoyo financiero ampliando las posibilidades de concesión de préstamos a los ayuntamientos hasta el límite que permite la ley», ha destacado el presidente de la Diputación de Zaragoza, Juan Antonio Sánchez Quero . «De esta forma -ha indicado-, los municipios que tengan problemas de tesorería o que necesiten terminar alguna obra o prestar algún servicio podrán pedir un crédito a la Diputación siempre que cumplan los requisitos económicos que establece la legislación».
Con el dinero que reciban a través de este mecanismo financiero de la DPZ, los ayuntamientos podrán financiar inversiones, refinanciar otras operaciones de crédito, sanear remanentes de tesorería negativos, financiar mayores gastos de operaciones corrientes declarados necesarios y urgentes, o atender operaciones de tesorería.
El presidente ha explicado que la Caja de Cooperación cuenta con una partida inicial de 200.000 euros que se suplementará con remanentes una vez vista la demanda que haya de estos créditos. «Estoy seguro de que esa cantidad se va a quedar muy corta y de que habrá que habilitar una partida mayor, pero que nadie piense que la Diputación de Zaragoza se va a convertir en un banco que pueda atender todas las peticiones que se reciban», ha advertido Sánchez Quero.