Economía
La Diputación de Zaragoza amplía sus ayudas para incentivar la implantación de empresas
No solo les subvencionará la adquisición de suelo, sino también la compra o construcción de naves industriales, siempre que lo hagan fuera de Zaragoza

La Diputación de Zaragoza (DPZ) repartirá 300.000 euros para incentivar a empresas que decidan instalarse y crear empleo en municipios de la provincia . La nueva línea de ayudas que ha lanzado no solo subvencionará a esas empresas la adquisición de suelo industrial, sino también la compra o construcción de naves.
El requisito esencial es que esas empresas se instalen en las comarcas de la provincia, fuera de Zaragoza capital y de las localidades de su entorno de influencia más inmediato. De esta forma se persigue fomentar la implantación de empresas en las comarcas de la provincia más necesitadas de resvulsivos, más allá del abundante tejido empresarial que se concentra en Zaragoza y su entorno.
Los beneficiarios de estas subvenciones quedarán obligados a mantener las inversiones por un periodo de cinco años. Además, podrán solicitar ayudas a otras administraciones públicas siempre que la cuantía total no supere el 80% del gasto subvencionable.
Las bases de la convocatoria ya se publicaron en el Boletín Oficial de la Provincia de Zaragoza y las empresas interesadas pueden presentar su solicitud hasta el 1 de agosto. Una vez cerrado el plazo, las cuantías previstas para cada uno de los tres tipos de actuaciones subvencionables se distribuirán de forma proporcional entre todos los solicitantes que cumplan los requisitos establecidos, fijándose un máximo de 35.000 euros por beneficiario siempre que esa cifra no suponga más del 40% del gasto subvencionable.
El plan de ayudas para las empresas que inviertan en los municipios de la provincia se suma a las subvenciones que la Diputación de Zaragoza distribuye entre los ayuntamientos para financiar la creación infraestructuras que generen desarrollo económico. Este otro programa, que no se convocaba desde 2013 y que también se ha recuperado este año, destinará un millón de euros a subvencionar actuaciones como la adquisición o el acondicionamiento de naves municipales, la compra y la explanación de terrenos o las obras para dotar de servicios a polígonos industriales.