Sociedad
La Diputación de Zaragoza acude al rescate de los geriátricos de pueblo
Repartirá 600.000 euros entre las residencias municipales de tercera edad para garantizar su supervivencia
La Diputación de Zaragoza ha decidido auxiliar económicamente a las residencias municipales de tercera edad que funcionan en un buen número de pueblos de la provincia. Para ello, la Corporación provincial acaba de aprobar una partida de 600.000 euros, que repartirá entre esos geriátricos públicos de pequeños municipios de la provincia.
La medida se articulará a través de convenios que la DPZ firmará con el Instituto Aragonés de Servicios Sociales (IASS) y con los ayutnameitnos propietarios de esos centros asistenciales.
«No son solo un servicio asistencial básico , sino también una pieza fundamental para evitar el desarraigo y que personas que han pasado toda su vida en esas zonas rurales se vean obligadas a abandonarlas cuando se ven forzadas a recurrir a una residencia de ancianos», ha explicado el presidente de la Diputación de Zaragoza, Juan Antonio Sánchez Quero . Ha destacado que, además de esta «función social fundamental que desarrollan», estos centros asistenciales también suponen un centro de actividad y de empleo en el área de servicios sociales del medio rural.
El problema -ha explicado- es que, con frecuencia, estas residencias públicas de tercera edad situadas en pequeñas poblaciones cuentan con recursos económicos limitados. «De ahí que hayamos decidido que la Diputación se implique para contribuir a su sostenimiento económico, ha garantizar el futuro de estos centros asistenciales en beneficio de la población y para contribuir al mantenimiento de los puestos de trabajo que generan ».
Al reparto de este fondo de 600.000 euros habilitado por la Diputación de Zaragoza podrán acogerse todos aquellos geriátricos que sean de titularidad municipal y de gestión directa.
Fondos para apoyar la creación de empleo
Esta partida es una de las que se han habilitado en el Pleno celebrado por la Diputación de Zaragoza este jueves, en el que se ha aprobado una modificación presupuestaria por un importe total de 1,4 millones de euros. De ahí salen los 600.000 euros que se destinarán a apoyar económicamente a las residencias públicas de las áreas rurales. Otros 360.000 euros se dedicarán a la firma de convenios con organizaciones sindicales y empresariales para fomentar el empleo en el medio rural .
«Con los empresarios vamos a poner en marcha medidas de apoyo a los emprendedores, y con los sindicatos impulsaremos iniciativas de formación para los desempleados, a fin de ampliar sus alternativas de inserción laboral», ha explicado sánchez Quero.
Además, se han reservado otros 100.000 euros para suscribir acuerdos de colaboración con las distintas denominaciones de origen que existen en la provincia de Zaragoza, y 150.000 euros para poner en marcha una fundación dedicada a promocionar el arte mudéjar.
Noticias relacionadas