Coronavirus

La Diputación de Zaragoza activa un fondo de emergencia para ayuntamientos por el coronavirus

Autorizado un primer reparto de millón y medio de euros para ayudarles a costear desinfecciones y asistencias sociales

Trabajos de desinfección preventiva de espacios públicos en la localidad de Quinto de Ebro

R. P.

La Diputación de Zaragoza (DPZ) ha activado un fondo de emergencia para ayudar a los ayuntamientos en los gastos extra que tienen que afrontar por la pandemia del coronavirus. El presidente de la DPZ, Juan Antonio Sánchez Quero , firmó este martes la orden para un primer reparto de millón y medio de euros entre los 292 ayuntamietnos de la provincia -todos, excepto la capital-.

Esas cuantías se van a distribuir mediante una fórmula de reparto que garnatiza que todos van a percibir una cantidad firma de 4.000 euros por ayuntamiento, más otra cantidad variable en función del número de habitantes de su respectivo municipio.

Con esta financiación extraordinaria, la DPZ ayuda a los ayuntamientos a costear las acciones que están teniendo que acometer por el coronavirus, tales como dispositivos reforzados de acción social, trabajos de desinfeccióne «o cualquier otra necesidad relacionada con la epidemia».

Sánchez Quero indicó que ha dado instrucciones para que esos fondos lleguen a los ayuntamientos con carácter de urgencia, «lo antes posible a través de un plan de concertación extraordinario».

El presidente de la DPZ ha destacado que Aragón, España y el mundo entero se enfrentan a una crisis sanitaria, social y económica «de magnitudes históricas» en la que los ayuntamientos están jugando un papel «fundamental». «Cada uno en la medida de sus posibilidades y su tamaño, los municipios están siendo una piedra angular en la lucha contra el coronavirus desinfectando los espacios públicos y ayudando, protegiendo e informando a los ciudadanos, sobre todo a los más vulnerables», ha indicado el presidente de la DPZ.

Por otra parte, la Diputación de Zaragoza también ha adoptado medidas especiales en materia tributaria para ayudar a paliar el impacto económico del coronavirus en los ciudadanos. Con el fin de dar más facilidades a los contribuyentes, se han ampliado distintos plazos de los impuestos y otros ingresos de derecho público que la Diputación recauda en nombre de los ayuntamientos.

Fuentes de la DPZ han indicado que los consistorios no se van a ver afectados en sus ingresos por este aplazamiento en la recaudación, «ya que las entregas a cuenta que reciben periódicamente no se van a retrasar y por tanto será la Diputación la que asuma las cargas que puedan generarse».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación