Empleo

La Diputación de Teruel lanza un plan de empleo en municipios con 1,7 millones de euros

La inversión es 200.000 euros mayor que el año pasado, cuando se formalizaron 300 contratos al amparo de este plan

Manuel Rando (PSOE), presidente de la Diputación de Teruel

ABC

La Diputación de Teruel (DPT) ha lanzado una nueva convocatoria de su plan anual de empleo para ayuntamientos . Este año está dotado con 1,7 millones de euros , 200.000 euros más que el año pasado, cuando este programa permitió la contratación temporal de 300 trabajadores por los ayuntamientos de la provincia turolense.

Este plan de empleo subvenciona a los ayutnamientos que contratan desempleados para la realización de obras o servicios de interés público municipal. Este año adquiere una importancia especial, dada la situación socioeconómica que ha desencadenado la crisis del coronavirus.

«En este tiempo es muy importante poner en marcha todos los recursos necesarios para generar actividad económica y estamos convencidos de que el Plan de Empleo a través de los ayuntamientos es fundamental», ha afirmado el presidente de la Diputación de Teruel, el socialista Manuel Rando .

Las subvenciones que reciben los ayuntamientos se fijan por criterios de población, por tramos de habitantes con un coeficiente mínimo de 3.505,15 euros, un 13,46% por ciento más que el año anterior, por lo que la cantidad más alta la recibirá la capital de la provincia, con 54.329,83 euros, y, por ejemplo, los municipios de alrededor de 3.000 habitantes recibirán 21.907,19 euros.

El presidente de la DPT ha señalado que la apuesta del equipo de gobierno por dar más liquidez a los ayuntamientos «es clara», pero con la situación creada por el coronavirus «todavía más», y ha asegurado que la solución a la crisis económica en el medio rural «pasa por los ayuntamientos».

Rando ha explicado que el objetivo es modificar el presupuesto en los próximos meses y convocar «un nuevo plan de empleo extraordinario que refuerce este, en colaboración con todos los partidos políticos de la Diputación, para estimular la economía local a través de los ayuntamientos».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación