La Diputación de Teruel eleva su presupuesto un 7,5%, hasta los 58 millones de euros
Las cuentas para 2017 incluyen un Plan de Empleo Municipal dotado con tres millones de euros
![Ramón Millán (PAR), presidente de la Diputación de Teruel](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2016/12/30/aragon_ramon_millan-kYKG--620x349@abc.jpg)
La Diputación Provincial de Teruel (DPT) aprobó este jueves, con los votos a favor del PAR y del PP -socios del equipo de gobierno-, el presupuesto de la institución para 2017 , que asciende a 58.036.644 euros , un 7,5 % más que en el año 2016.
El presupuesto consolidado, que incluye además las cuentas de los dos organismos autónomos adscritos -Instituto de Estudios Turolenses y Prensa de Teruel.- se eleva a 59.144.526,17 euros.
Las cuentas «se han ideado pensando en las necesidades de los habitantes de los municipios de la provincia», ha dicho el presidente de la Diputación de Teruel, Ramón Millán (PAR), «y consolidando una gestión financiera cada vez más saneada que evita dejar cargas futuras».
El presidente aseguró que el apoyo a las inversiones municipales y a la prestación de los servicios públicos básicos queda reflejado con la aprobación del Fondo de Concertación Económica que en 2017 ascenderá a 4 millones de euros, ampliables .
El objetivo es apoyar a los municipios potenciando el empleo, la mejora de las infraestructuras y del equipamiento social y cultural sin olvidar el principio de saneamiento financiero y prudencia presupuestaria, ha matizado Millán.
Por su parte, el vicepresidente primero de la institución, Joaquín Juste (PP), ha destacado el "compromiso social, cultural y económico con la provincia que a su juicio demuestra el presupuesto de la Diputación, «prestando los servicios básicos» sobre todo en el medio rural.
Del presupuesto han destacado, además del Plan de Concertación, el Plan de Empleo Municipal, dotado con 3 millones de euros , el Plan de Carreteras, de otros 3 millones de euros, o el de implantación de la Banda Ancha.
Además, se incentivan las mejoras en el equipamiento viario local y en la red de caminos rurales y contribuyen a la atención social y cultural de quienes residen en los municipios de la provincia.
Se van a destinar inicialmente 11 millones de euros a transferencias corrientes y de capital a los municipios y otras entidades, han detallado los responsables de la institución, al tiempo que se promueven medidas de apoyo a otras instituciones públicas y privadas y a asociaciones sin ánimo de lucro.
Además, en el pleno se ha aprobado también como declaración institucional una propuesta socialista que pedía que las entidades locales puedan reinvertir su superávit de 2017 sin necesidad de generar nuevos ingresos por el mismo importe, a través de una autorización legal.
La declaración se trasladará al Ministerio de Hacienda y de Administraciones Públicas, a la FEMP y a la FAMCP, así como a los grupos políticos en las Cortes Generales, autonómicas, municipios y comarcas.