Política
La Diputación de Huesca reparte 20 millones de euros para obras y servicios municipales en toda la provincia
Se ha reajustado la fórmula de reparto, en aras a un mayor equilibrio territorial entre los ayuntamientos
Los municipios de la provincia de Huesca dispondrán en 2021 de un total de 20 millones de euros para realizar las inversiones que contempla el Plan Provincial de Cooperación Económica de Obras y Servicios . Este jueves, la Diputación Provincial de Huesca lo aprobó en sesión plenaria, y cada municipio puede conocer la cantidad ya que llega asignada según unos criterios que incluyen varias novedades. El Plan ha salido adelante con los 17 votos a favor del PSOE, PAR y Cs. Los ocho diputados del PP se han abstenido.
El plan incluye nuevos criterios para su reparto entre los municipos de la provincia: se ha incrementado en un 60% la cuantía fija por tramos de población y por entidades singulares, y se han incluido coeficientes correctores en función de la carga impositiva de cada municipio, así como una aportación de 8 euros por habitante hasta un máximo de 5.000 habitantes por municipio.
«Se trata de una variable que ya se tiene en cuenta en los criterios de distribución de partidas de otras administraciones y que se incluye ahora en este plan como coeficiente corrector que permita un mayor equilibrio entre territorios de distintos municipios», ha explicado el diputado responsable de Cooperación, Francisco Mateo. «Se trata de buscar un equilibrio, ya que si hay ayuntamientos que pueden permitirse cobrar impuestos muy bajos es porque necesitan menos ayudas de otras instituciones», indicó.
La carga fiscal de cada municipio produce diferencias entre ellos, en especial en términos municipales colindantes, entre los cuales es habitual que haya contribuyentes individuales o colectivos que en un municipio paguen impuestos diferentes al vecino o incluso se disfrute de bonificaciones no solo distintas sino en algunos casos generando agravios comparativos.
Francisco Mateo ha explicado también que hay ayuntamientos que en 2021 van a disponer de más remanentes para incorporar durante el ejercicio. «Desde la Diputación Provincial de Huesca buscamos que el dinero público que destinamos a los ayuntamientos repercuta en corregir desigualdades o desequilibrios, en la medida de nuestras posibilidades, y el tener en cuenta el criterio de capacidad tributaria nos va a permitir avanzar en ello», ha dicho.