Política

La Diputación de Huesca reduce su deuda un 86% en solo seis años

De los casi 60 millones que debía a los bancos en 2011 ha pasado a deberles 12, y el próximo año amortizará otros 4

Miguel Gracia (PSOE), presidente de la Diputación de Huesca Fabián Simón

R. Pérez

La Diputación de Huesca (DPH) ha logrado reducir su deuda con los bancos en un 79% en cinco años, y el próximo se descargará de otros cuatro 3,92 millones en préstamos pendientes de pago. Eso significa que, en seis años, habrá recortado su endeudamiento en un 86% .

Así lo indican los presupuestos que ha sacado adelante el gobierno de la Diputación oscense, que preside el socialista Miguel Gracia . En 2017, de nuevo, esta Corporación provincial no firmará ningún nuevo crédito y, sin embargo, amortizará prétamos vivos por valor de 3,92 millones de euros.

Esta acelerada reducción de la deuda es consecuencia de un plan de saneamiento que empezó a ponerse en marcha después de que, en la primera mitad de la década pasada, el endeudamiento de la DPH creciera hasta alcanzar sus máximos históricos.

Así, en 2002 llegó a acumular una deuda con los bancos de 63 millones de euros. A partir de ahí se fue reduciendo levemente. En 2006 se quedó en 60 millones, y en 2010 se situó en 58 millones de euros.

Fue precisamente en 2011 cuando empezó a recortar sustancialmente el endeudamiento año tras año. De esos 58 millones de euros que la DPH debía en 2010 ha pasado a deber apenas 12, después de que durante este 2016 se haya cargado de cinco millones de euros en préstamos que tenía pendientes de pago.

Con la reducción añadida de 3,92 millones que se producirá en 2017, dentro de un año la deuda financiera de la Diputación de Huesca se habrá quedado en poco más de 8 millones de euros, un 86% menos que en el año 2011.

La reducción del endeudamiento no solo aporta solvencia económica a una institución sino que le permite liberar fondos que puede dedicar a inversiones, servicios y gastos propios del funcionamiento ordinario de la administración, en vez de tener que dedicarlos a responder ante los bancos por los créditos que le debe.

Así, durante el próximo año, de los 71 millones de euros que manejará la Diputación de Huesca, poco más de cuatro tendrá que dedicarlos a pagar la deuda que tiene con los bancos: 3,92 millones de euros en amortizaciones y 228.000 euros en intereses.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación