Empleo
La Diputación de Huesca ofrece 300.000 euros a quienes creen empleo juvenil en el medio rural
Es el monto total al que ascienden este año las subvenciones a repartir entre autónomos y empresas que contraten jóvenes en municipios de la provincia oscense de menos de 5.000 habitantes
La Diputación de Huesca (DPH) repartirá 314.000 euros entre nuevos autónomos y empresas que creen empleo juvenil en el medio rural de esta provincia. La iniciativa trata de fijar población joven en municipios que están azotados por el declive demográfico, en los que cada vez hay menos habitantes y los que quedan son más mayores. Es una realidad que se extiende por la práctica totalidad del medio rural oscense.
La línea de subvenciones que ha convocado la Diputación de Huesca se mantendrá en vigor tanto este año como el próximo. Durante todo ese tiempo, quienes se den de alta como autónomos (autoempleo) o creen puestos de trabajo en el medio rural podrán solicitar estas subvenciones. Pueden solicitarlas tanto empresas de ubicadas en núcleos que no superen los 5.000 habitantes y que contraten a personas menores de 30 años, como jóvenes desempleados que se establezcan como autónomos.
«El futuro del medio rural pasa porque los jóvenes se queden en el territorio y trabajen en él», explica la diputada delegada de Iniciativas Locales de la DPH, Miriam Ponsa. Para lograrlo, «debemos ayudar a todos los que apuestan por ello, tanto a las empresas que contratan a jóvenes como a los propios jóvenes que deciden instalarse como autónomos en sus pueblos para poner en marcha un negocio».
La convocatoria, publicada en el Boletín Oficial de la Provincia, contempla dos líneas: una para jóvenes desempleados de la provincia que se establezcan como trabajadores autónomos, y otra de apoyo a la contratación a menores de 30 años por parte de empresas instaladas en municipios de menos de 5.000 habitantes o en Sabiñánigo , en este caso por el retroceso demográfico especialmente severo que ha presentado este municipio en los últimos años.
Proyectos subvencionables
En el caso de los jóvenes autónomos , serán subvencionables los gastos derivados de la puesta en marcha y funcionamiento de las iniciativas de autoempleo surgidas como consecuencia de las ayudas durante los 12 meses siguientes al alta.
En el caso de las empresas , serán subvencionables los gastos laborales de los contratos que se realicen en el marco de esta convocatoria, que pueden incluir desde el contrato, alta laboral, nóminas o seguros sociales.
Cada una de las subvenciones concedidas estará cofinanciada por el Fondo Social Europeo y la Diputación Provincial de Huesca.