Deuda pública
La Diputación de Huesca se descarga de otros 4 millones de euros de deudas
La DPH llegó a deber a los bancos 60 millones de euros en 2002. Al acabar 2018 su deuda financiera será 3,5 millones
La Diputación de Huesca (DPH) se descargará el próximo año de otros cuatro millones de euros de deuda financiera . Así, al acabar 2018 la DPH deberá a los bancos un total de 3,5 millones de euros por créditos pendientes de pago, un 98% menos de lo que llegó a deberles en 2002, cuando acumuló 60 millones de euros en préstamos .
El endeudamiento de la Diputación oscense se ha reducido de forma acelerada en los cinco últimos años, aunque la tendencia de recorte de la deuda arrancó con anterioridad.
Tras varios años de ajustes, la DPH cerró el año 2008 con una deuda viva de 56,1 millones de euros. Tres años después esa cifra se había reducido hasta los 48,23 millones de euros. Y fue precisamente desde el 1 de enero de 2012 cuando esa tendencia de recorte del endeudamiento se aceleró.
Desde aquel 1 de enero de 2008 hasta ahora, la Diputación oscense ha reducido su endeudamiento en 40 millones de euros. Es decir, un descenso del 83% en el último quinquenio . El presente año lo finalizará con una deuda financiera de algo menos de 7,5 millones de euros, cifra que se reducirá drásticamente a lo largo de 2018.
Para el próximo año, la Diputación de Huesca prevé amortizar otros cuatro millones de euros de préstamos que aún tiene pendientes con entidades financieras. Eso dejará la deuda pública de la DPH en tan solo 3,5 millones de euros cuando acabe el próximo año.
El presidente de la DPH, el socialista Miguel Gracia , ha vuelto a insistir en la necesidad de que el Gobierno central levante el veto que impide a las entidades locales reinvertir sus remanentes en obras y servicios a la población, en vez de tener que dedicarlos forzosamente a reducir deuda. Gracia ha subrayado el saneamiento financiero alcanzado por la Diputación oscense a lo largo de los años, lo que -a su juicio- hace necesario que pueda dedicar sus fondos disponibles a acciones de interés social más allá de la reducción de un endeudamiento que está ya en mínimos históricos.
Carta al ministro Montoro
En este sentido, el presidente de la DPH ha enviado en los últimos días una carta al ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, en la que le insta a corregir de inmediato los vetos impuestos también a los ayuntamientos, a los que el Ejecutivo central les impide reinvertir sus ahorros presupuestarios. En su misiva a Montoro, Miguel Gracia le recuerda que el ministro quedaría «inhabilitado» para hablar de lucha contra la despoblación si, mientras tanto, impide que los municipios puedan ser más competitivos para fijar y atraer habitantes.
Noticias relacionadas