Política

La Diputación de Huesca convoca nuevas subvenciones para desenterrar víctimas del franquismo

La recuperación de desaparecidos de la Guerra Civil y la dictadura será subvencionada al amparo de las ayudas a la memoria histórica que la DPH va a convocar este año, por un total de 126.000 euros

Arqueólogos trabajando en una fosa común de la Guerra Civil Elena Carreras

R. P.

La Diputación de Huesca (DPH) volverá a subvencionar este año proyectos dirigidos a localizar y desenterrar víctimas del franquismo. Es una de las líneas de subvención que se incluyen en el programa de ayudas de memoria histórica que convoca desde hace varios años esta Corporación provincial y que en 2020 estará dotado con un total de 126.000 euros .

Con esa cantidad se subvencionarán las iniciativas realizadas por ayuntamientos, entidades sin ánimo de lucro o personas físicas afincadas en la provincia de Huesca, que desarrollen trabajos de divulgación o exhumaciones relacionadas con la memoria histórica. Es decir, con hechos ocurridos en la provincia de Huesca o relativos a exiliados oscenses durante la Segunda Repúbica, la Guerra Civil y la dictadura franquista.

Entre los fines concretos de estas subvenciones figura la recuperación de los restos de víctimas que permanecen desaparecidas, según han indicado desde la Diputación de Huesca.

Otro de los objetivos es «financiar la investigación de los acontecimientos desconocidos o inéditos de dichos periodos y contribuir a la celebración de actividades que sirvan para reivindicar la memoria democrática».

Quienes se beneficien de esta línea de ayudas deberán realizar las ac realizar las acciones subvencionadas entre el 1 de enero hasta el 31 de octubre de 2020. La subvención puede llegar a cubrir hasta el 80% del coste total del proyecto, si cumple los requisitos para beneficiarse de estas ayudas y según las características de las acciones concretas que se lleven a cabo.

Subvenciones educativas y de bibliotecas

Por otra parte, esta semana la Diputación de Huesca también ha dado luz verde a la convocatoría de otras dos líneas de subvenciones que viene convocando anualmente y que renueva para este 2020. Se tratan de las subvenciones para financiar los centros de educación de adultos repartidos por la provincia, y las destinadas a apoyar las bibliotecas municipales .

La cuantía dedicada a la educación permanente de personas adultas en la provincia sumará este año un montante de 195.000 euros. La finalidad de esta línea de ayudas es apoyar las actuaciones que fomenten la empleabilidad a través de programas para facilitar la incorporación al mundo laboral en grupos de población con especiales dificultades de acceso al mercado de trabajo, la prevención y mejora de la competencia digital en los sectores en riesgo de exclusión o potenciar el conocimiento del inglés en la población altoaragonesa. Pueden concurrir a estas subvenciones todas las comarcas del Alto Aragón o los municipios cuya comarca no la haya solicitado.

En cuanto a la convocatoria de ayudas de dotaciones documentales para bibliotecas municipales, está dotqada con un total de 166.000 euros para el presente año. Con esta línea de subvenciones estos centros podrán adquirir documentos en cualquier tipo de soporte y formato que permitan satisfacer las necesidades de información de los usuarios.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación