Sucesos
Doce detenidos en Ricla por falsear contratos de trabajo para la recogida de fruta
Los arrestados, diez subsaharianos y dos encargados de contratación, están acusados de falsedad documental
La Polícia Nacional ha detenido a diez temporeros de origen subsahariano que habían suplantado la identidad de otros inmigrantes para ser contratados. Los diez han sido acusados de un delito de falsedad documental. Además, otras dos personas han sido arrestadas e imputadas por negligencia . Se trata de dos encargados que tenían entre sus funciones las de comprobar la documentación de los temporeros que eran contratados.
La operación ha sido realizada por agentes de la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras de la Policía Nacional de Zaragoza. Iniciaron la investigación al recibir varias quejas, que ponían de manifiesto la posible existencia de irregularidades en la contratación de una finca hortofrutícola de la zona de Ricla (Zaragoza), actualmente dedicada a la recolección de la cereza y el albaricoque.
Una vez localizada la finca y realizadas las primeras gestiones de investigación sobre la existencia de las posibles actividades ilegales, el pasado 4 de junio se desplegó un dispositivo de control integrado por agentes de la Policía Nacional y funcionarios de Inspección de Trabajo, que procedieron a inspeccionar la finca en cuestión y revisar la documentación de quienes estaban trabajando en ella. En concreto, se inspeccionaron los contratos de tres grupos distintos de temporeros, pertenecientes a varias empresas de trabajo temporal (ETT). Cada uno de esos grupos estaba formado por unas 30 personas de diferentes nacionalidades.
En la inspección, los funcionarios constataron que una de las ETT tenía un listado de contratados de origen subsahariano que se habían identificado con fotocopias del NIE de otras personas. «Una serie de comprobaciones de identificación permitieron comprobar que eran suplantadores de esa identidad, por lo que fueron detenidos todos ellos por un delito de falsedad documental recogido en el artículo 400 bis del vigente Código Penal», han indicado fuentes policiales.
Los encargados de esas contrataciones, representantes de una ETT y que en el momento de la inspección aportaron la documentación que les habían presentado los trabajadores, fueron arrestados posteriormente e imputados por negligencia. Se les acusa de no haber requerido los NIE originales, ya que dieron por buenas unas fotocopias, lo que acabó conduciendo a una infracción legal.