Sucesos

Dos detenidos por robar 8.500 euros a una empresa de Teruel con un virus informático brasileño

Los acusados trabajaban como «muleros» para la organización: se prestan para extraer el dinero robado y facilitarlo a los cabecillas. Los jefes que los reclutaron han huido, pero están identificados

La operación ha sido desarrollada por expertos en delitos tecnológicos de la Guardia Civil de Teruel ABC

R. P.

La Guardia Civil ha detenido en la localidad madrileña de Tres Cantos a dos individuos implicados en el robo de 8.500 euros a una empresa de Teruel mediante un virus informático de origen brasileño y ejecutado con servidores informáticos situados en Turquía . Los dos detenidos pertenecen al escalón más bajo de la red criminal. Eran lo que en el argot policial se conoce como 'muleros', personas que se prestan a extraer el dinero robado y facilitárselo a los cabecillas. Sus jefes han logrado huir, aunque están identificados.

El robo fue denunciado por la empresa turolense hace siete meses, en diciembre. Explicaron que alguien había logrado hacerse con el control remoto de su ordenador, había obtenido las claves bancarias y les habían hurtado 8.500 euros. Acabaron en la cuenta de otra entidad, cuya titular había denunciado en el barrio de Chamartín (Madrid), el hurto al descuido de la cartilla y una tarjeta de crédito.

La Guardia Civil rastreó el dinero y determinó que horas antes de que se hubieran denunciado los hechos, alguien había extraído de madrugada 6.000 euros en un cajero automático de una sucursal bancaria. Y los 2.500 euros restantes los habían obtenido por medio de varios aplicativos bancarios Bizum.

La investigación determinó que los delincuentes habían logrado acceder al ordenador de la empresa de Teruel con un virus informático que le adjuntaron en un correo electrónico . Se trataba de un mail que llevaba un enlace con una factura falsa, a nombre de una cadena de hipermerados. Una vez que accedieron a ese enlace, se activó el virus malicioso, de origen brasileño y cuyos servidores se alojan en Turquía, según han indicado las mismas fuentes.

Tras localizar el cajero en el que se extrajo el dinero, los investigadores lograron identificar y deterner a los dos 'muleros' . Posteriormente, tras analizar sus teléfonos móviles, se logró identificar a otros dos miembros de la organización, que se encargaban de reclutar a los 'muleros'. Esos dos reclutadores huyeron y están en paradero desconocido.

La operación, denominada 'Dercugar', ha sido dirigida por el Juzgado de Instrucción número 1 de Teruel, y llevada a cabo por efectivos pertenecientes al Equipo de Delitos Tecnológicos (EDITE), de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Comandancia de la Guardia Civil de Teruel.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación