Sucesos

Detenidas dos mujeres en Huesca por trata de seres humanos y explotación laboral

Traían irregularmente a España a mujeres nicaragüenses con graves problemas económicos

Agentes de la Guardia Civil, durante uno de los registros practicados

R. P.

La Guardia Civil ha dado por desmantelada una trama dedicada a la trata de seres humanos y explotación laboral en la provincia de Huesca , presuntmente liderada por una mujer española de 53 años y una nicaragüense de 35 . Según la investigación, ambas operaban desde la capital oscense y se encargaban de introducir irregularmente en España a mujeres nicaragüenses con muy bajos recursos económicos, de las que luego se lucraban con trabajos en los que no se cumplía la legalidad.

Según han informado fuentes de la Guardia Civil, hasta el momento se ha localizado a seis víctimas, que habían sido captadas en Nicaragua por las dos mujeres detenidas. Operaban en una veintena de localidades de la provincia de Huesca, ofreciendo servicios laborales.

Colocaban a sus víctimas en el servicio doméstico, como internas, «casi siempre para el cuidado de ancianos en condiciones laborales muy desfavorables para las víctimas trabajadoras», según han indicado las mismas fuentes.

Las responsables de esta trama se lucraban de esa explotación laboral, porque a cambio del viaje a España y de facilitarles trabajo, les cobraban altas cantidades de dinero, entre 5.000 y 6.000 euros que debían pagar a las acusadas.

Además, al carecer de recursos, las detenidas también les ofrecían préstamos con intereses de usura, lo que agrababa la explotación laboral y económica de sus víctimas.

Por estos hechos, a las dos acusadas se les imputan los delitos de trata de seres humanos y contra los derechos laborales, además de delitos contra la Seguridad Social, por no dar de alta a las trabajadoras y no cotizar por ellas. Tras pasar a disposición judicial, las acusadas permanecen en libertad con cargos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación