Coronavirus
Detectan en Zaragoza y Teruel los mayores focos de la cepa británica del Covid en Aragón
En ambas capitales de provincia, el 4% de los contagios de coronavirus están siendo de la cepa británica. En el conjunto de Aragón, la media es del 2,6%
La cepa británica del coronavirus circula desde hace días por todo Aragón y los mayores focos se concentran en las ciudades de Zaragoza y de Teruel . En ambas capitales, las autoridades santiarias de la región calculan que el 4% de los contagios corresponden ya a la cepa británica.
Así lo ha reconocido este jueves el Gobierno de Aragón, que ha tardado semanas en confirmar la presencia de esta variante del Covid en la región, pese a que era algo que se daba prácticamente por seguro desde hace tiempo, por varios motivos: Aragón es la región que lleva acumuladas más oleadas del Covid -va por la cuarta, cuando el resto de España está inmersa en la tercera-, desde las navidades se han registrado explosivos focos de contagio en múltiples puntos de Aragón, y la cepa británica hace semanas que está circulando por España.
El 18 de enero, el Ministerio de Sanidad notificó que esta variante del Covid ya estaba presente en al menos 11 autonomías, entre ellas prácticamente todas las que rodean a Aragón: Comunidad Valenciana, Cataluña, Navarra y Castilla-La Mancha.
Oficialmente, sin embargo, no ha sido hasta este 4 de febrero cuando la Consejería aragonesa de Sanidad que dirige la socialista Sira Repollés ha admitido la presencia de esta cepa británcia del Covid, que tiene un multiplicado poder de contagio.
Al final, los análisis realizados desde la semana pasada han permitido confirmar la presencia de la cepa británica en Aragón y calcular su incidencia. Se han analizado 575 muestras de Covid, de las que 15 se han comprobado que son de la cepa británica. Es decir, se estima que en Aragón la prevalencia de esta variante de coronavirus es del 2,6% de promedio en toda la región . Sin embargo, hay zonas en las que la incidencia es sustancialmente mayor, especialmente en las ciudades de Zaragoza y Teruel.
El porcentaje estimado por el Gobierno de Aragón contrasta con el cálculo que hace días hizo público el Ministerio de Sanidad, según el cual la prevalencia de la cepa británica se sitúa actualmente en España entre el 5 y el 10%.
Tanto la capital zaragozana como la turolense son los mayores focos de la cepa británica que se han detectado hasta el momento en Aragón. En ambos casos, el 4% de los contagios que se están produciendo en estos momentos -no se sabe desde cuándo- corresopnden a la variante británica del Covid.
En el sector sanitario de Calatayud , sin embargo, la incidencia de esta cepa es del 1,4%. Y en la provincia oscense se sitúa entr eel 2,4% del sector sanitario de Huesca y el 3,3% que se da en el de Barbastro . En el sector sanitario de Alcañiz (Teruel), el servicio de vigilancia epidemiológica de Aragón no ha conseguido dar todavía con ningún caso de cepa británica, pese a que es uno de los mayores focos de contagio del Covid de la región desde hace semanas.
Noticias relacionadas