Sociedad
Desprendimiento de tierras en la zona donde se construye el trasvase del embalse de Mularroya
La CHE ha negado que el deslizamiento esté relacionado con las obras. Se ha producido en la zona por donde discurrirá el túnel que llenará el embalse con aguas del Jalón. Las máquinas ya están preparando la perforación
La zona donde se va a construir el trasvase que abastecerá al futuro embalse de Mularroya (Zaragoza) ha registrado en los últimos días un desprendimiento de tierras que ha afectado a la carretera autonómica que discurre por esta zona, la A-2302 que conecta Morata de Jalón con los municipios de Santa Cruz de Grío, Tobed y Codos. Esta infraestructura hidráulica se ubica en la zona limítrofe entre las comarcas de Calatayud y Valdejalón (La Almunia) . Es uno de los proyectos que se incluyeron en el Pacto del Agua de 1992, en su caso para reforzar la regulación hídrica del Valle del Jalón.
El desprendimiento resulta visible al pasar por ese punto de la carretera A-2302 . Se produjo hace escasos días, sin mayores consecuencias, porque en ese momento no pasó ningún vehículo que pudiera verse arrastrado por el desprendimiento. Una porción del monte se deslizó, y la masa de tierra y rocas invadió la carretera, que permaneció cortada unas horas, hasta que se limpió. El trazado permanece ahora señalizado, para advertir a los conductores de la situación que afecta a este trazado autonómico que discurre junto al tramo final del río Grío , en el que se está construyendo la presa de Mularroya.
El corrimiento de tierras ha sido revisado por técnicos en las últimas horas y, según ha informado a ABC la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) , ese incidente «no ha tenido nada que ver» con las obras de Mularroya. Lo achacan a causas naturales ajenas a la construcción del embalse, quizás por las lluvias que se produjeron en días pasados.
Este mismo martes se ha visto a personal especializado inspeccionando la parte del monte que se ha desprendido, según ha podido constatar ABC.
Terreno listo para perforar el trasvase
En ese lugar en concreto, a los pies del cerro donde se ha producido el desprendimiento, desde hace varios días se están llevando a cabo trabajos preparatorios para empezar a perforar el túnel de trasvase , que es imprescindible para abastecer este futuro pantano.
Aunque es evidente la presencia de maquinaria y los movimientos de tierras realizados en este punto en el que desembocará el túnel de trasvase, desde la Confederación Hidrográfica han asegurado que aún no ha comenzado la perforación propiamente dicha. Pero a simple vista se observa que se ha acondicionado ya el terreno para disponer de la plataforma desde la que se acometerá la perforación de ese túnel. En ese mismo enclave, pero en la ladera superior del cerro, donde se ha producido el desprendimiento que ha afectado a la carretera A-2302.
Aunque no se sabe con exactitud cuándo empezará la perforación del túnel de trasvase de Mularroya, todo apunta a que será en breve, posiblemente en cuestión de semanas.
El túnel costará 52 millones
El túnel de trasvase es una obra esencial en el proyecto de Mularroya. Esta presa se ha levantado en el cauce del Grío, pero es un río de escaso caudal que resulta totalmente insuficiente para llenar el embalse. De ahí que se proyectara con la construcción de ese gran túnel que desviará aguas del río Jalón hasta Mularroya, a través de ese futuro canal subterráneo artificial que se perforará bajo la masa montañosa que separa las hoces del Jalón y Mularroya, en las estribaciones de la Sierra Vicor.
Se trata de una obra de especial envergadura. El presupuesto de construcción da fe de ello: 52 millones de euros costará la creación de este túnel de trasvase para llenar una presa que ya está muy avanzada y en la que se han invertido hasta el momento 100 millones de euros.
Esel túnel de trasvase tendrá 12,6 kilómetros de longitud y 2,9 metros de diámetro. Tomará las aguas en el Jalón, en las inmediaciones de Embid de la Ribera, un entorno de alto valor medioambiental. Para garantizar un caudal permanente, en ese punto del Jalón se construirá una pequeña presa que garantizará un nivel estable de agua durante todo el año.
Noticias relacionadas