La desorbitada subida de la luz dispara el número de hogares de Zaragoza que no pueden pagar el recibo
Se han incrementado un 57% las ayudas municipales de urgencia para hogares en apuros por el coste de la electricidad
La desorbitada escalada del precio de la luz, agravado en las últimas semanas por la guerra de Ucrania , ha disparado el número de hogares de Zaragoza que están teniendo que pedir ayudas de urgencia al Ayuntamiento para poder hacer frente a la factura de la electricidad. Las peticiones se han disparado un 57% en solo dos meses, según desveló este miércoles el alcalde zaragozano, Jorge Azcón (PP) .
En enero, los servicios sociales municipales concedieron 145 ayudas por este concepto, que sumaron 26.957 euros. Es un 57% más que en el mismo mes del año anterior. El importe medio de estas ayudas fue de 186 euros, un 8% más alto que en enero de 2021.
El primer edil recordó que el Consistorio ha reservado en los presupuestos del presente año una partida de 15 millones de euros para acudir en auxilio económico de hogares zaragozanos en apuros económicos . Es una cifra récord, según ha destacado el alcalde, pero ha advertido que, dadas las crudas perspectivas económicas derivadas de la guerra de Ucrania, no descarta tener que ampliar esa partida para amparar las crecientes necesidades sociales que van a surgir en Zaragoza.
«Esos 15 millones son el mayor colchón presupuestario de solidaridad en la historia de esta ciudad, pero no tenemos que descartar aumentarlo, ante las dificultades que nos vienen», afirmó Azcón. Se refirió, por ejemplo, a la escalada asfixiante del precio de la energía, tanto de la luz como de los carburantes, pero también a la grave inflacion en cascada que se prevé para los alimentos y otros productos básicos de consumo.
Azcón también afirmó que el Ayuntamiento va a desplegar todos los medios de ayuda a su alcance para colaborar con la atención y acogida de refugiados ucranianos. Lo dijo coincidiendo con una concentración de apoyo al pueblo de Ucrania que tuvo lugar este miércoles en la Plaza del Pilar, ante la Casa Consistorial de Zaragoza.
El alcalde insistió en que la reacción del Ayuntamiento zaragozano va a ir en una doble y simultánea dirección: solidaridad con los refugiados ucranianos, tanto para ayudar a organizaciones desplegadas en las fronteras de ese país como para atender a quienes sean acogios en Zaragoza; y ayudas municipales para auxiliar a los hogares de la capital que van a sufrir las consecuencias económicas de la guerra, porque «va a hacer mucho daño a la economía de las familias».
Noticias relacionadas