Sucesos
Desarticulada una banda catalana dedicada a asaltar camiones en la provincia de Huesca: 14 detenidos
Los detenidos robaban en carreteras de Huesca y se llevaban el botín a Barcelona, donde viven
La Guardia Civil ha dado por desarticulada una banda afinada en Cataluña que se dedicaba a asaltar y saquear camiones de transporte de mercancías a su paso por la provincia de Huesca . La operación, que se inició hace más de un año, se ha saldado con la detención de 14 personas. Todas ellas residen en localidades de la provincia de Barcelona, a las que regresaban con el botín tras cometer sus asaltos en camiones estacionados en áreas de servicio de la provincia de Huesca.
Los detenidos son 11 hombres y 3 mujeres , de edades comprendidas entre los 30 y los 57 años. Viven en Barcelona capital y en otras cuatro localidades de esa misma provincia: Sant Adriá de Besós, Tarrasa, Badalona y Hospitalet de Llobregat. Los detenidos son españoles, dominicanos y un ecuatoriano.
Todos ellos están acusados de los delitos de pertenencia a organización criminal, robo con fuerza en las cosas y receptación. Las diligencias las instruye el juzgado número 2 de Fraga (Huesca).
Según han informado fuentes de la Guardia Civil, los integrantes de esa banda salían de su sdomicilios barceloneses en un turismo y en un camión-furgón. Buscaban camiones estacioandos en áreas de servicio, gasolineras, polígonos o áreas de descanso de carreteras de la provincia de Huesca. En particular, actuaban en los tramos oscenses de la carretera N-II y de la autopista AP-2.
Una vez localizados sus objetivos, rajaban las lonas de los remolques o abrían sus puertas para comprobar los materiales que transportaban, saquearlos y regresar a sus lugares de residencia en la provincia de Barcelona. Los agentes han localizado diversos trasteros situados en un polígono industrial de Sant Adriá de Besós, en los que guardaban material robado. Han realizado un total de nueve registros en domicilios y naves industriales.
Entre el material recuperado figuran productos de lo más variado: desde equipos informáticos y electrónicos a productos cosméticos y de higiene personal, pasando por ropa y complementos, cava, embutidos y hasta fertilizantes.
Noticias relacionadas