Tribunales
Denuncian por prevaricación a un juez que dio la custodia de una niña a su padre
Sostienen que prevaricó, al dictar sentencia en contra de lo que dispone el Código Foral Aragonés
![Juzgados de Fraga, donde fue dictada la sentencia que ahora es objeto de querella](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2018/05/30/aragon_jzfraga-U3076903796710H--1248x698@abc.jpg)
Un juez de Primera Instancia de Fraga (Huesca) ha sido denunciado por un presunto delito de prevaricación , por haber otorgado la guardia y custodia de una niña de tres años al padre , lo que supuso separarla de las otras dos hermanas menores de edad que viven con la madre y que fueron fruto de otra relación anterior de la progenitora. Es decir, la niña de tres años es hermana por parte de madre de las otras dos menores, pero no por parte de padre. La denuncia ha sido presentada por la Asociación de Acción Ciudadana del Bajo Cinca (Huesca).
Los denunciantes justifican su querella en un artículo del Código Foral Aragonés que establece que, en lo relativo a custodia de menores, «salvo circunstancias que lo justifiquen específicamente, no se adoptarán soluciones que supongan la separación de los hermanos». Luis Zapater, abogado de la parte que ha denunciado, ha explicado que, durante la vista, el juez ignoró que la pequeña tenía otras dos menores y que se debía tener en consideración ese precepto del derecho foral de Aragón.
El caso tiene su origen en un procedimiento de separación de la pareja, residente en una población de la comarca del Bajo Cinca, que llevó a la madre a tomar la decisión, destaca el abogado, de irse a vivir a Lérida en busca de un nuevo trabajo, debido a que en su anterior empleo coincidía con su excompañero.
En el procedimiento de separación, el padre reclamó exclusivamente la custodia de la niña de 3 años, al ser las otras dos hermanas hijas de una anterior pareja de la madre.
Argumenta la asociación que además del derecho foral aragonés, el Código Civil prevé que en el establecimiento de las medidas cautelares se procure no separar a hermanos.
Según el letrado, el juez rechazó los planteamientos hechos en relación a las dos hermanas menores de la niña y acordó otorgó la custodia y guardia al padre al entender que no era recomendable separarla de su entorno social.
Este abogado ha explicado que aunque el auto de medidas provisionales no es recurrible, en la querella interpuesta ante el Tribunal Superior de Justicia de Aragón (TSJA) contra el juez de Fraga se solicita la suspensión del procedimiento y se plantea la abstención o recusación del magistrado en el caso.
Noticias relacionadas