Sociedad
Denuncian más casos de dinero público usado en Aragón para divulgar las drogas
Al folleto financiado por el alcalde Santisteve se añaden otros subvencionados por el Gobierno regional
La polémica por el folleto sobre drogas financiado por el Ayuntamiento de Zaragoza suma y sigue. Ahora salpica directamente al Gobierno aragonés , del PSOE, contra el que ha cargado el PP por aparecer como patrocinador de otras dos publicaciones divulgativas de similar perfil: una dedicada a la droga sintética y otra a dar información y recomendaciones legales para casos de consumo o tenencia de estupefacientes.
El folleto sobre la droga sintética dedica elogios a este peligroso estupefaciente, recomienda cómo consumir esa sustancia e incluso, implícitamente, normaliza que se tome una vez al mes.
Este folleto, del que ha dado cuenta el PP en rueda de prensa, ha sido realizado por la asociación Consumo-con-ciencia, la misma entidad que, con subvención del gobierno municipal de Pedro Santisteve (Podemos-IU), ha distribuido otra publicación en la que da extensos consejos para consumir diversos tipos de drogas y minimiza los peligros de los estupefacientes. Llega a equiparar a la cocaína con el cacao.
El folleto financiado por la Dirección General de Salud Pública del Gobierno aragonés se dedica específicamente a la droga sintética MDMA, conocida como éxtasis . Los populares han criticado que los textos no se centran en desaconsejar abiertamente su consumo por los riesgos que entraña, sino que se explaya en dar consejos sobre cómo ingerir esta droga. Incluso le dedica elogios. Por ejemplo, al afirmar que según «algunos autores» los aficionados ultras del fútbol inglés moderaron su violencia porque entre ellos se extendió el consumo de esa droga. «En la temporada 1992-93, el número de actos violentos y detenciones policiales de los estadios de fútbol ingleses experimentó el descenso más brusco de la década. Algunos autores creen que fue por el descubrimiento de la MDMA por parte de los hooligans y la sustitución parcial del alchol», indica.
En otro apartado, según ha subrayado el PP, la publicación se dedica a promocionar el éxtasis como una sustancia que ayuda a «intensificar» las emociones y a inducir «sentimientos de confianza y empatía» , que «mejora la autoestima, la sensación de bienestar y de felicidad, la deshinibición, la euforia, el aumento en la apreciación de la música y de los sentidos». «Genera o facilita el contacto», dice el folleto, porque asegura que el éxtasis aumenta «la necesidad de comunicarse, de abrazar y besar a los demás» .
El PP destaca que «es notorio» que en los textos de todo este folleto trasciende una implícita promoción de la droga, mientras se ocultan o minimizan las graves consecuencias que acarrea el consumo de éxtasis. Por ejemplo, se indica textualmente que «es excesivo» consumir éxtasis «más de una vez al mes», lo que implícitamente hace pensar que hacerlo una vez al mes resulta aceptable y exento de riesgos si se siguen las pautas de consumo en las que se explaya esta publicación subvencionada por el Gobierno aragonés.
Desde el PP han exigido «explicaciones» al consejero de Sanidad, el socialista Sebastián Celaya. «Es inaudito que la Dirección General de Salud Pública de un Gobierno regional financie publicaciones que alientan o publicitan el consumo de drogas», han indicado los populares.
Noticias relacionadas