Tribunales

Denuncia judicial contra una residencia de Zaragoza por la muerte de un anciano con coronavirus

La víctima tenía 83 años. Su familia considera que no se le trasladó al hospital a tiempo y que se incurrió en desatención

La denuncia sostiene que el anciano fue trasladado al hospital desde el geriátrico demasiado tarde F. S.

ABC

La familia de un anciano de 83 años que murió en Zaragoza por el coronavirus ha denunciado a la residencia de tercera edad en la que estaba ingresado. Consideran que fue víctima de desatención, que tardaron demasiados días en trasladarlo al hospital, donde acabó muriendo.

La denuncia ha sido formulada a través de la delegación aragonesa de El Defensor del Paciente, por parte del abogado Ricardo Agoiz. La denuncia van contra la residencia de mayores Santa Bárbara FUNDAZ de la capital aragonesa. Va dirigida contra la propiedad, la dirección, los médicos y la aseguradora de la residencia, pero la denuncia también la hacen extensiva al Gobierno aragonés, en calidad de responsable civil subsidiario.

Según ha informado El Defensor del Paciente, el objetivo es dirimir responsabilidades por la atención que se dio al anciano fallecido, pero también que se investiguen las muertes ocurridas entre los residentes de ese mismo centro . Las mismas fuentes han indicado que el 6 de abril se habían producido dos defunciones y 24 trabajadores estaban de baja por síntomas compatibles con el coronavirus. Dos días más tarde la cifra de fallecidos había aumentado a cuatro y había 31 empleados de baja, según se indica en la denuncia.

El denunciante considera que el anciano de 83 años falleció porque fue trasladado al hospital demasiado tarde , de forma que, para entonces, su estado había entrado ya en un estado de deterioro irreversible y letal. Ahora será la Justicia la que tendrá que dirimir si se dio tal circunstancia y, en su caso, si se incurrió en responsabilidad por parte del geriátrico.

La denuncia sostiene que el anciano llegó desde la residencia al hospital con neumonía bilateral, desorientado y deshidratado. Al día siguiente de sus ingreso fue diagnosticado de coronavirus, y falleció 19 días después.

Asimismo, asegura que un día antes del traslado al hospital la hija habló por la noche con el anciano, quien ya le comunicó que se encontraba mal, algo que desmintieron desde el centro en ese mismo momento y al día siguiente por la mañana. Sin embargo, por la tarde, comunicaron a la familia que lo trasladaban al hospital debido a su mal estado de salud.

Para el denunciante, lo importante no es si el paciente lo era o no de coronavirus, pues no fue diagnosticado hasta el día posterior de su ingreso hospitalario, sino el hecho de que se le dejó enla Residencia cuando, a su juicio, «debía de estar en el hospital para tener los cuidados precisos para evitar llegar a ese estado final que ya era irrecuperable».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación