Sociedad
La democrática resurrección del campamento que el franquismo creó en el Moncayo
La Diputación de Zaragoza invierte 125.000 euros para que el Ayuntamiento de Tarazona pueda reabrir esta zona de acampada creada en 1952
El campamento juvenil del Moncayo reabrirá próximamente gracias a un convenio de colaboración que acaban de rubricar la Diputación de Zaragoza y el Ayuntamiento de Tarazona , que es el propietario de las instalaciones. Es el único campamento de estas características que existe en la provincia de Zaragoza y su historia viene de lejos. En 1952 se puso en marcha, creado y gestionado por el Frente de Juventudes del régimen franquista .
Los 125.000 euros otorgados por la DPZ al Ayuntamiento de Tarazona permitirán pagar la renovación que necesita buena parte del equipamiento de estas instalaciones, caso de las taquillas, el botiquín, las tiendas de campaña y los barracones para actividades educativas- Tabién se acondicionará el albergue Paridera con la adquisición de diverso mobiliario, el botiquín o la colocación de radiadores eléctricos.
El campamento, que lleva cerrado desde hace cinco años, está ubicado en el parque natural del Moncayo. Es un campaento juvenil único em la provincia, «lo que justifica el interés provincial de esta actuación», según han informado desde la DPZ.
Este campamento ocupa una superficie de más de tres hectáreas y cuenta con caseta de depuración, centro de transformación, almacén, aseos femeninos y masculinos, capilla-almacén, vivienda para monitores, cocina y comedor, estación de tratamiento de agua potable, explanada para acampada, pistas deportivas, piscinas, alumbrado, suministro de alta tensión y red de saneamiento con pozo.
Más de 60 años de historia
En 1952 el Ayuntamiento de Tarazona cedió una zona para la instalación de un campamento permanente en el Moncayo al Frente de Juventudes del Distrito Universitario de Zaragoza que había hecho la solicitud previamente. En julio de ese mismo año comenzó el primer turno de campamentos.
Tras la desaparición del Frente de Juventudes, en 1978 el Ayuntamiento de Tarazona, concedió el Ministerio de Cultura un nuevo permiso de ocupación para esos mismos fines por un plazo de 25 años. Esa concesión fue transferida a la Comunidad Autónoma en 1985 y posteriormente al Instituto Aragonés de la Juventud que se ocupó de su gestión durante diez años. En 2012 el IAJ entregó las llaves y revirtió las instalaciones del campamento al Ayuntamiento de Tarazona.