Cultura

Decenas de vecinos reciben con emoción y vítores el tesoro de Sijena

El alcalde de este pueblo oscense recuerda los más de 20 años de batalla legal para reponer el arte del que fue despojado

El alcalde de Villanueva de Sijena, Ildefonso Salillas, arropado por sus vecinos ante el histórico monasterio Efe
Roberto Pérez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En Villanueva de Sijena este lunes ha sido un día de fiesta espontánea. La pequeña localidad oscense ha vivido con emoción el regreso del tesoro de Sijena que seguía retenido en Lérida -otra parte volvió en julio de 2016 desde Barcelona-. El alcalde de Villanueva de Sijena, Ildefonso Salillas , visiblemente emocionado, ha recordado los más de 20 años de batalla legal que ha desplegado este pequeño ayuntamiento aragonés para reponer el arte del que fue despojado su histórico monasterio .

El tesoro de Sijena salió del cenobio en enero de 1970. Fue a raíz de que abandonaran el monaserio las últimas monjas sanjuanistas que lo habitaron. Se trasladaron a otro monasterio de la orden en Barcelona, y el Obispo de Lérida -a cuya diócesis pertenecía por entonces Villanueva de Sijena- dispuso que el tesoro artístico fuera trasladado a Cataluña.

Años después, y en varias tandas, la Generalitat adquirió las 97 piezas que componían esa colección. Fue una supuesta compra-venta que la Justicia ha declarado ilegal y, por ello, nula. Además, la Generalitat tampoco aportó los justificantes de pago de aquella adquisición. Así lo sentenció en primera instancia un juzgado de Huesca en abril de 2015, un fallo ratificado hace escasos días por la Audiencia Provincial oscense .

«Hoy es un día histórico», aseguraba a las puertas del Monasterio de Sijena la consejera aragonesa de Cultura, Mayte Pérez , quien acudió para recibir las obras de arte junto al alcalde Ildefonso Salillas y al abogado que ha liderado este largo litigio en representación del Ayuntamiento de Villanueva de Sijena , Jorge Español . Junto a ellos, decenas de vecinos de esta pequeña localidad que acudieron hasta el Monasterio -a un par de kilómetros del casco urbano- para aplaudir y vitorear el regreso de las piezas.

El abogado Jorge Español, junto a la consejera aragonesa de Cultura, Mayte Pérez Efe

«Es un éxito impresionante y se ha demostrado que los aragoneses somos pioneros en la protección del patrimonio artístico», indicaba a ABC Jorge Español. «Esto pone coto a todos los expolios y ventas ilegales de bienes artísticos, a transmisiones sin control ni vigilancia y al margen de la ley», afirmó el letrado. «El regreso del tesoro de Sijena a su histórico monasterio no solo es una buena noticia para Villanueva y para Aragón, sino para toda España, por lo que supone de defender la legalidad en la conservación del patrimonio histórico-artístico».

Ahora toca planificar en detalle el depósito y conservación de las 43 piezas del tesoro de Sijena que regresaron este lunes al monasterio. Los técnicos aragoneses de Patrimonio han advertido que, a simple vista, varias de las piezas se encuentran en un estado de conservación muy precario, algo que ya han hecho constar en las actas que levantaron en el momento del traslado.

Además, faltan por localizar tres piezas del tesoro de Sijena que aún no han sido devueltas . Son tres obras de arte que la parte catalana reconoce haber extravíado. Una de ellas, un cuadro fechado entre los siglos XVII y XVIII , dedicado a la Inmaculada. Debía haber estado entre las piezas a entregar por el Museo de Lérida, pero los técnicos de esta institución no han dado con ella. Lo mismo ocurrió en el barcelonés Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC) con dos piezas textiles del tesoro de Sijena que no han acertado a localizar . Se dieron por extravíadas hace más de un año.

El regreso del tesoro de Sijena también ha sido aplaudido unánimemente por los obispos aragoneses, que han emitido un comunicado conjunto destacando que «se ha hecho justicia».

Decenas de vecinos reciben con emoción y vítores el tesoro de Sijena

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación