Laboral
Decenas de interinos se manifiestan en Zaragoza para que les hagan fijos por abuso de temporalidad
Calculan que solo en el Gobierno aragonés hay unos 17.000 interinos que llevan más de tres años contratados, algo que la legislación laboral no permite. Los hay que llevan más de 20 años de interinos
Decenas de interinos que llevan más de tres años con contratos temporales se han manifestado en Zaragoza para exigir que les hagan fijos. Si lo serían en una empresa privada, no entienden que a la Administración no se le exija el mismo cumplimiento de la legalidad. Eso evitaría que sigan los despidos y ceses que se producen cuando la institución decide prescindir de ellos, sea cual sea el tiempo que llevan ocupando la plaza en abuso de temporalidad.
Más de tres años ocupando un puesto con contratos temporales conduce, de ordinario, al reconocimiento de un trabajador como fijo. Pero en la Administración los hay que llevan en esa sitaución desde hace décadas, y lo que se enfrentan es a un despido sin indemnización, denuncian los afectados.
Los hay que llevan ocupando un puesto interino desde hace más de 20 años e incluso 30. En Aragón, el grueso de ese abuso de temporalidad se concentra en el Gobierno regional . La Administración autonómica es, de lejos, la que más plazas tiene en esa situación.
Las organizaciones que lideran estas movilizaciones en defensa de estos interinos calculan que el Gobierno aragonés tiene en plantilla a unos 17.000 empleados públicos en abuso de temporalidad . Es decir, unos 17.000 que llevan ocupando plazas desde hace más de tres años de forma interina. A esa cifra hay que sumar los interinos en fraude de temporalidad que también existen en el Ayuntamiento de Zaragoza, las diputaciones provinciales y en el resto de ayuntamientos y comarcas de la región, lo que eleva la cifra total varios miles más.
La movilización de este domingo no ha contado con la participación de los sindicatos mayoritarios. La concentración sí ha sido convocada y secundada por las organizaciones Stepa, Stea, Somos, SF, Stopel, la Intersindical de Aragón, CATA, la Plataforma de médicos eventuales de Aragón, Staz Ayuntamiento de Zaragoza, PTTAZ y Temporales del Ayuntamiento de Huesca.
Decenas de afectados se concentraron este domingo con sus pancartas y consignas en el centro de Zaragoza, en la céntrica Plaza de Paraíso. Y la movilización siguió con una sonora caravana de coches.