Política
El batacazo electoral del PP en Aragón le va a costar millón y medio de euros
La lista al Senado por Zaragoza ha sido su apuesta más ruinosa: ni un escaño y medio millón de euros perdidos
El hundimiento electoral que sufrió el PP en Aragón en las generales del 28 de abril no solo le ha hecho perder escaños sino también dinero. Le va a costar casi un millón y medio de euros . Los populares aragoneses se han llevado el mayor fiasco -político y económico- con la lista al Senado por la provincia de Zaragoza , que encabezó el alcalde de Calatayud, José Manuel Aranda : además de no haber logrado ni un escaño, le va a costar al PP medio millón de euros.
El resto de candidaturas provinciales del PP aragonés al Congreso y al Senado han logrado un escaño cada una de ellas, caso -entre otros- del turolense Manuel Blasco y de la candidata a la alcaldía de Huesca, Ana Alós , que sí han conseguido puesto en el Senado en las elecciones generales del 28 de abril. Eso hace que, pese al fuerte retroceso en las urnas, las pérdidas económicas asociadas a esas listas son menores, al conservar una parte de las subvenciones electorales gracias a que sí han logrado escaño.
Los partidos que concurren a las elecciones reciben subvenciones según los escaños y los votos que consiguen . Así que, a menos votos y menos escaños, menos subvención y más inversión electoral que queda convertida en pérdida neta en la cuenta de resultados del partido. Y eso solo por subvenciones electorales, porque hay que tener en cuenta que a ellas se suman las que cada partido recibe mensualmente del Congreso y del Senado por cada escaño que ocupan en esas cámaras.
En Aragón, el severo retroceso electoral que sufrió el PP en las generales del pasado domingo le va a suponer, de entrada, la pérdida de 536.000 euros en subvenciones electorales directas. Y, además, unos 220.000 euros perdidos cada año en subvenciones parlamentarias; es decir, casi 900.000 euros por los cuatro años que dura una legislatura ordinaria -salvo que haya adelanto electoral-. En cómputo total, por tanto, algo más de 1,4 millones de euros de pérdidas netas, de las que medio millón se deben al fracaso cosechado por los populares con su lista electoral al Senado por la provincia de Zaragoza .
Por primera vez en su historia, el PP no ha logrado escaño alguno en el Senado por la provincia de Zaragoza, frente a los tres que tenía en la última legislatura -ahora ha sido el PSOE el que ha logrado tres escaños, y el cuarto se lo ha llevado Cs-. En las generales de 2016, la lista al Senado del PP por zaragoza le reportó unas subvenciones electorales de unos 230.000 euros que ahora han quedado reducidas a cero. Por tanto, de entrada le deja unas pérdidas netas de 230.000 euros, a las que hay que sumar otros 273.600 euros que se le esfuman en cuatro años de legislatura en subvenciones parlamentarias, lo que da un total de más de medio millón de euros.
El Senado paga mensualmente a cada grupo parlamentario una subvención de 1.900 euros mensuales por cada escaño. Al no haber conseguido ni un solo escaño por la provincia de Zaragoza, el PP deja de percibir esa subvención de la que hasta ahora disfrutaba por cada uno de los tres puestos que tenía en el Senado por la provincia de Zaragoza. Eso supone la pérdida de 68.400 euros anuales, que en cuatro años de legislatura ascienden a 273.600 euros.