Economía
Aragón, a la cola laboral de España en el último trimestre tras un verano perdido para el empleo
Fue, junto con Canarias y Melilla, la región que menos mejoró el empleo en el tercer trimestre, con el turismo azotado por el descontrolado rebrote del Covid que registró Aragón en julio y primeros de agosto
![El empleo prácticamente no creció en verano en Aragón, pese a que son meses de actividades de temporada como la recolección agrícola. Los graves rebrotes dañaron al turismo](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2020/10/27/aragon_empleo-ki1C--1248x698@abc.jpg)
Aragón se ha colocado a la cola de España en creación de empleo durante el tercer trimestre del año . El verano dio un leve y pasajero respiro al mercado laboral, pero en Aragón no se notó. Fue, junto con Canarias, la región que menos mejoró el empleo entre los meses de julio y septiembre, un trimestre perdido para la recuperación laboral de esta comunidad autónoma.
Así lo ha puesto de manifiesto la última Encuesta de Población Activa (EPA) que se ha hecho pública este martes. Tras el hundimiento del trabajo que se produjo entre marzo y junio por la pandemia, en julio empezó repuntó ligeramente. Así, en el tercer trimestre del año el empleo aumentó un 3% en el conjunto de España en comparación con el trimestre precedente. Sin embargo, en Aragón solo lo hizo en un minúsculo 0,9%, a la cola del ránking autonómico.
Solo Canarias ofrece un dato peor al de Aragón, en ese caso por el devastador impacto que el Covid causó en el sector turístico del que depende la economía de ese archipiélago.
El verano fue una ocasión perdida en Aragón para haber aliviado el duro golpe que la crisis ha dejado en su mercado laboral. Y evidencia que el tejido productivo de esta región está sumido en una parálisis especialmente precoupante, si se compara con el comportamiento que registrado por los mercados laborales del resto de autonomías.
Ni siquiera las actividades de temporada sirvieron para hacer remontar el empleo con claridad, siquiera de forma pasajera. Ayudó la recolección de la fruta, pero no el turismo. Este último siguió muy castigado en Aragón durante el verano, lastrado por los graves rebrotes del Covid que empezaron a aflorar en Aragón a finales de junio. Esa propagación acabó descontrolada, provocó que esta comunidad se convirtiera no solo en el peor foco regional de Covid de España sino también de Europa, y el sector turístico resultó directamente damnificado.
Ese minúsculo 0,9% de avance que experimentó el empleo en Aragón durante los meses de verano contrasta con el 9,7% que se anotó Cantabria, con el 5% que rozaron tanto Murcia como Castilla y León. Extremadura superó el 4% de aumento del empleo, lo mismo que la Comunidad Valenciana. Y el crecimiento medio del conjunto de España fue del 3%.
Noticias relacionadas