Economía

La crisis del Covid ya ha enterrado en Aragón a mil empresas

Con cada compañía que ha cerrado se han perdido nueve puestos de trabajo

La crisis es visible a pie de calle, por el número de locales que se han quedado vacíos o que anuncian su cierre. En la imagen, un comercio en liquidación en Zaragoza Fabián Simón

Roberto Pérez

La crisis del coronavirus ya se ha llevado por delante en Aragón a mil empresas en solo siete meses , de febrero a septiembre. En concreto, se han perdido 1.033 compañías , y eso contando exclusivamente las empresas que tenían asalariados –es decir, sin contar los autónomos que no tenían ningún trabajador a su cargo y que también han cerrado sus negocios–.

Pese a lo demoledor del dato, Aragón no es de las comunidades autónomas en las que más empresas se han destruido. Las que más tejido productivo han perdido son aquellas en las que más peso tiene el sector turístico, que ha sido el más golpeado por la crisis del Covid.

España cerró el pasado mes de septiembre con un 3% menos empresas que hace un año, mientras que en Aragón la destrucción ha sido del 2,6%. El impacto, por tanto, ha sido ligeramente menor que la media nacional, pero esas décimas de ventaja son un pobre consuelo ante la envergadura de este desastre económico.

Desde finales de febrero, esas 1.033 empresas que se han perdido en Aragón han fulminado 9.440 empleos netos . Y a ellos se añaden los miles de asalariados que siguen en ERTE, pertenecientes a empresas que tratan de mantenerse a flote y que, en muchos casos, se enfrentan a un negro horizonte cuando acaben este salvavidas de urgencia que son los expedientes de regulación temporal de empleo por el coronavirus.

De las empresas que se han quedado por el camino, la mayoría eran pequeños y medianos negocios. Están siendo los más vulnerables, en gran parte también porque un amplio porcentaje de ellos estaban dedicados a actividades duramente golpeadas por la crisis del Covid o que ya arrastraban problemas antes de la pandemia. Pero también es especialmente significativo el número de empresas medianas que están echando la persiana en España, y lo mismo en Aragón.

La crisis golpeó rápidamente y con especial crudeza a pequeños negocios, sobre todo a los vinculados con el comercio, la hostelería y el turismo en general. Pero conforme han pasado los meses y la situación se ha prolongado, la crisis del Covid ha ido contagiando a cada vez un mayor número de actividades y de empresas de mayor tamaño.

Por término medio, durante estos meses, con cada empresa que se ha perdido en Aragón se han destruido nueve empleos asalariados , siete trabajadores por cuenta ajena.

Al acabar septiembre quedaban en Aragón 40.216 empresas con asalariados, frente a las 41.249 que había a finales de febrero, cuando la pandemia llegó a esta comunidad autónoma.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación