Coronavirus
El Covid vuelve a rebrotar en Aragón tras haber sufrido ya dos oleadas
Aragón supera otra vez el promedio de 300 contagios diarios tras dos semanas de escalada, y aumentan las defunciones
Aragón sufre un nuevo rebrote de Covid desde hace un par de semanas, según constatan las estadísticas oficiales de la Consejería de Sanidad. Desde el 25 de agosto se mantiene una clara tendencia de escalada , de aumento progresivo, sostenido y notable de la cifra diaria de contagios.
La estadística oficial de casos del Gobierno regional es dibuja claramente tres periodos de escalada de Covid: la que se produjo al principio de la pandemia, en marzo; la segunda oleada que se registró precozmente entre finales de junio y primeros de agosto; y el rebrote que arrancó el 25 de agosto.
Tras haber logrado reducir sustancialmente los contagios a lo largo del mes de agosto, la escalada que se ha producido en las últimas semanas ha hecho retroceder a Aragón, en número de infecciones, a las cifras que daba en la segunda quincena de julio , cuando se estaba produciendo la escalada de la segunda ola del coronavirus que obligó a activar de nuevo la alerta sanitaria en esta comunidad. Aquella segunda ola convirtió a Aragón, durante semanas, en el peor foco regional de coronavirus en Europa.
En la penúltima semana de julio -en la fase de escalada de la segunda ola-, Aragón acumuló un total de 2.169 contagios, una cifra casi idéntica a los 2.149 que ha sumado en los siete últimos días.
Esto significa que, en estos momentos, Aragón acumula un promedio de 307 nuevos contagios diarios confirmados por PCR. Es el triple que la tasa que se daba a mediados de julio, cuando el Gobierno regional activó la alerta sanitaria y devolvió al 70% de los aragoneses a la «fase 2».
Pese al notable aumento de contagios que se viene produciendo desde hace tres semanas, hace días que Aragón se encuentra oficialmente en «nueva normalidad». El Gobierno autonómico la reimplantó hace una semana, aunque desde entonces ha activado ya dos confinamientos en localidades aragonesas : Ejea de los Caballeros (Zaragoza) y Andorra (Teruel) , dada la especial gravedad de los focos de infección que se dan en esos municipios.
A la escalada de contagios se ha unido también un repunte en la cifra de fallecidos por coronavirus en Aragón . Este jueves, la Consejería de Sanidad comunicó oficialmente 45 defunciones por Covid en los últimos siete días . Desde que llegó la pandemia a Aragón, a finales de febrero, el Ejecutivo autónomo ha reconocido la muerte de al menos 1.266 personas en esta región por el coronavirus .
Pese a que hace solo una semana que decidió reimplantar la «nueva normalidad» en todo Aragón, el Ejecutivo regional se ha visto forzado en los últimos días a aprobar nuevas restricciones, ante la escalada de contagios que se está apreciando. Entre otras medidas, el Gobierno aragonés ha aprobado una por la que se autoriza a sí mismo a pasar a la Policía y a la Guardia Civil los datos personales de personas contagiadas de Covid o que están en cuarentena a la espera de las analíticas , para que las fuerzas de seguridad puedan vigilarlas y comprobar que esas personas cumplen el aislamiento domiciliario al que están obligadas.
Noticias relacionadas
- Se agravan los rebrotes locales en Aragón, que ordena confinar Andorra (Teruel) tras haber cerrado Ejea
- Aragón prevé pasar a la Policía listados de enfermos y sospechosos de Covid para vigilarlos
- Aragón prohíbe las Fiestas del Pilar y todos los festejos de la región hasta el 1 de enero de 2021, como mínimo