Coronavirus
El Covid no da tregua en Aragón: otros 442 contagios en solo 24 horas
Los focos situados fuera de Zaragoza capital aumentan, tanto en número como en intensidad
Aragón notificó este miércoles otros 442 contagios confirmados de coronavirus en solo 24 horas. Es el balance que dejó la víspera, el martes. La cifra confirma que el grave rebrote del Covid no remite en Aragón sino que se mantiene en máximos , pese a que hace ya un mes y medio que comenzó el rebrote, y a que la propagación se agrava día tras día desde principios de julio.
De los 442 nuevos casos notificados por Aragón este miércoles, 262 se localizan en la ciudad de Zaragoza . Destaca, por tanto, el creciente número de contagios repartidos por el resto de Aragón, fuera de la capital, en la que vive la mitad de la población de toda la Comunidad autónoma y que es también el epicentro del rebrote del Covid en la región.
En el informe de este miércoles lidera el ránking de casos la zona de salud de Báguena (Teruel), con 49 casos de coronavirus en 24 horas. Corresponden al brote declarado en la residencia de tercera edad de Burbáguena , que acumula hasta el momento 45 ancianos infectados y cuatro trabajadores.
En este mismo informe aparece la localidad oscense de Fraga con otros 20 contagios confirmados . Y la localidad de Albalate de Cinca , también en Huesca, suma 14 casos en la última jornada. Ambas localidades pertenecen a las comarcas del Aragón oriental –limítrofe con Cataluña- donde comenzaron los rebrotes hace mes y medio.
El dato positivo en las últimas 24 horas es que no ha aumentado la cifra de hospitalizados . Hasta las doce de la noche del miércoles, que es hasta donde alcanzan las estadísticas facilitadas este jueves por el Gobierno aragonés, había ingresados en Aragón un total de 288 pacientes de coronavirus, seis menos que la víspera. De ellos, 27 están en UCI, en estado muy grave o crítico.
Noticias relacionadas
- Se multiplican los contagios en residencias de Aragón: infectados más de 100 internos de 45 centros
- Aragón restringe las vacaciones de sus sanitarios y recluta a jubilados ante la oleada del Covid
- Aragón concentra el 35% de los ingresos por Covid de toda España, pese a tener solo el 3% de la población