Coronavirus

El Covid ha matado a otros 100 aragoneses en marzo, y aumentan los contagios

Aragón vuelve a rozar el millar de contagios en una semana

Aragón termina el mes de marzo con 250 hospitalizados por el Covid F. Simón

R. Pérez

El Covid se ha cobrado la vida de otro centenar de aragoneses durante este mes de marzo. A falta de conocer los datos de los tres últimos días del mes, la región ha notificado entre el 1 y el 28 de marzo un total de 96 defunciones por coronavirus, según los datos oficiales facilitados por el Gobierno aragonés este lunes por la mañana.

Desde que empezó la pandemia , en febrero de 2020, el Covid ha matado en Aragón a más de 3.500 personas : 3.329 son los que reconoce oficialmente el Ejecutivo autonómico, pero el INE suma a esa cifra otras 247 defunciones que el Gobierno aragonés no incluyó en sus estadísticas durante la primera oleada del Covid, en la primavera del año pasado.

Mientras tanto, la propagación del coronavirus sigue aumentando en Aragón, en línea con lo que está ocurriendo en la mayor parte de España, con mayor o menor intensidad. El repunte arrancó en Aragón hace un par de semanas. Se trata de una escalada que algunos especialistas creen que es la antesala de una nueva oleada de contagios, que en España será la cuarta y en Aragón la quinta, porque esta región acumula una onda pandémica más que el resto del país.

En la última semana , del 22 al 28 de marzo, Aragón ha notificado 960 contagios , frente a los 897 que registró en la semana precedente y a los 861 que detectó hace dos semanas.

Por zonas básicas de salud, durante la última semana las que más contagios han notificado son las de Valdespartera y Torrero, en Zaragoza capital, y la de Calatayud.

En cuanto a la situación en los hospitales, Aragón acaba el mes de marzo con 252 ingresados por el Covid , de los que 54 se encuentran en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) en estado muy grave o crítico.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación