Política
Las Cortes de Aragón tumban una iniciativa de Cs y PP sobre Cataluña y las fuerzas de seguridad
El texto, promovido por Cs y enmendado por el PP, no contentó al resto de grupos. Vox sumó su voto en contra a los del PSOE, el PAR, Podemos, la Chunta e IU
Las Cortes de Aragón tumbaron este jueves una iniciativa parlamentaria de Cs, a la que se adhirió el PP, en la que se pedía instar al Gobierno de España a activar en Cataluña el artículo 155 de la Constitución o la Ley de Seguridad Ciudadana, para hacer frente a los desórdenes públicos y al Ejecutivo catalán del independentista Quim Torra . En la misma iniciativa se manifestaba el apoyo a la labor de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado .
El texto fue promovido por el grupo parlamentario aragonés de Cs, a través de una proposición no de ley a la que se sumó el PP con una enmienda de ampliación. De esta forma, durante el Pleno de las Cortes de Aragón, ambos partidos acordaron un texto conjunto que incluía dos puntos.
Tal y como había redactado Cs, el primero de los puntos de esa proposición no de ley expresaba el reconocimiento de las Cortes aragonesas gón a «la importante labor y profesionalidad de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado ante el ataque permanente a los derechos y libertades que sufren los ciudadanos en Cataluña». Y el segundo instaba al Gobierno de España a «que realice el requerimiento previo al presidente de la Generalitat de Cataluña que contempla el artículo 155 de la Constitución (texto de Cs), la Ley de Seguridad Ciudadana o cualquier medida recogida en nuestro ordenamiento jurídico para garantizar el orden y la ley en Cataluña (añadido del PP con su enmienda)».
Este texto acordado por Cs y PP no contentó a ninguno de los demás grupos políticos con representación en las Cortes de Aragón, de forma que, al final, Vox sumó su voto en contra a los del PSOE, el PAR, Podemos, Chunta e IU , y la proposición no de ley quedó tumbada.
Vox consideró insuficiente la iniciativa planteada por PP y Cs, y abogó por instar al Gobierno de España a declarar el estado de excepción en Cataluña. Ante la discrepancia, Vox propuso a PP y Cs que separaran los dos puntos de su proposición no de ley, de forma que se votara por un lado el apoyo a los cuerpos y fuerzas de seguridad y, por otro, el relativo a la actuación del Estado en Cataluña.
Desde el PSOE, el PAR, Podemos y Chunta presentaron textos alternativos y también propusieron que se votara por separado una declaración de apoyo y respaldo a la actuación de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado en Cataluña, asunto concreto en el que los grupos parlamentarios si mostraron un amplio acuerdo.
Finalmente, sin embargo, Cs mantuvo el texto de su proposición no de ley con la enmienda introducida por el PP, iniciativa que fue tumbada con los votos del resto de grupos parlamentarios.