Toros, Feria del Pilar

La Corrida de la Prensa, un hito taurino recuperado

La Diputación de Zaragoza acogió la presentación del festejo extraordinario y la entrega de los premios de la Asociación de Informadores Taurinos de Aragón. Ponce, López Simón, Ginés Marín y el ganadero José Marcuello, entre los galardonados

Los diestros Ginés Marín, López Simón, Enrique Ponce y el ganadero José Marcuello, con miembros de la AITA y el vicepresidente de la DPZ Martín Llanas

Á. G. Abad

El salón de plenos de la Diputación Provincial de Zaragoza fue el escenario para presentar la Corrida de la Prensa , tradicionalmente uno de los hitos de la temporada aragonesa, que este año se recupera, tras el paréntesis de una década. La corrida, que tendrá lugar el próximo 14 de octubre , nace como iniciativa de la Asociación de Informadores Taurinos de Aragón (AITA), con el respaldo de la empresa de la Misericordia, Simón Casas Production, que ha incluido el festejo dentro de la Feria del Pilar .

Juan José Padilla, Alberto López Simón y Ginés Marín , los dos últimos presentes en el acto, con toros de García Jiménez , componen un cartel que conjuga a un veterano muy querido en Zaragoza, Padilla, con dos jóvenes que presentan como aval el haber abierto la Puerta Grande de Las Ventas y rotundos triunfos en Zaragoza, que lanzaron sus respectivas carreras en su etapa de novilleros.

El acto estuvo presidido por el vicepresidente de la Diputación de Zaragoza y diputado delegado de la plaza de toros, Martín Llanas , que, «como ha sido siempre» volvió a abrir la institución a la Fiesta.

La Corrida de la Prensa que ahora se recupera, es una tradición que nació hace casi un siglo y que ahora, según los críticos taurinos aragoneses «ha encontrado un caldo de cultivo idóneo por parte de la empresa, por la diputación, y era el momento de volverla a poner en el calendario taurino».

Por su parte, el gerente de la empresa que rige los destinos de la Misericordia, Nacho Lloret , agradeció a la Diputación abrir las puertas de su casa: «Cuando aparecimos por aquí la primera vez el ambiente era muy distinto. Durante la primera feria muchos dudaban hasta de su celebración, y tras cuatro años en Zaragoza y con la labor de todos, hemos conseguido remontar e ilusionar al aficionado». Y reivindicó la Feria del Pilar en todos su aspectos. «Lo que sucede aquí no ocurre en ninguna otra parte del mundo, ni siquiera la gente del toro sabe a veces que aquí en Zaragoza hay días en los que se llena la plaza hasta cuatro veces» , rubricó Lloret.

Los cronistas aragoneses entregaron durante el acto su premios anuales de las últimas temporadas. Así, la Pluma de Oro, que lleva el nombre del recordado crítico Salvador Asensio , fue para la ganadería de Los Maños por el novillo «Quejoso», indultado en la Feria de 2014, cuando se celebraba el 250 aniversario de la inauguración del coso zaragozano.

Lopez Simón , recogió el galardón como autor de la mejor faena de 2015, por la realizada en la Feria de Huesca ante un toro de Juan Manuel Criado, y Enrique Ponce recibió el de la temporada pasada , como autor de la faena a un toro de Juan Pedro en la plaza de la capital aragonesa. «En los últimos años me he sentido especialmente a gusto. La faena del pasado año va más allá de lo que se pueda contar, sentí cada muletazo con el alma», explicó el maestro valenciano.

Por parte de la Asociación de Informadores Taurinos intervino su vicepresidente, Javier Valero, quien señaló que «tras una época negra que no queremos recordar, ahora es turno de agradecer a la empresa que encabeza Simón Casas su aportación. Llevamos cuatro años sin sobresaltos y hemos recuperado la categoría de lo que somos, plaza de primera».

La Corrida de la Prensa, un hito taurino recuperado

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación