Coronavirus
Coronavirus: Huesca se encomienda al Cristo de los Milagros como en la peste de 1497
El obispo oscense ha dispuesto que esa imagen se exhiba al público de forma extraordinaria el 18 de marzo, y se oficiará una misa pontifical en la catedral
Coronavirus en directo | Últimas noticias del virus Covid-19
El obispo de Huesca , Julián Ruiz , ha dispuesto que el próximo 18 de marzo, miércoles, se exhiba al público de forma extraordinaria la imagen del Santo Cristo de los Milagros , de forma similar a como se hizo en 1497 durante la epidemia de peste que llegó hasta la ciudad. Ahora se implorará a la misma imagen para pedir la protección del Santo Cristo de los Milagros frente a la pandemia del coronavirus y, en particular, para que proteja a la ciudad frente al Covid-19.
Esa jornada especial de veneración del Santo Cristo de los Milagros incluirá también una misa pontifical en la catedral oscense, que será presidida por el obispo y que se oficiará a las 20.00 horas del 18 de marzo. Hasta este momento, en Huesca no se ha declarado ningún caso de coronavirus. Es una de las pocas provincias españolas que aún no ha notificado contagios de Covid-19.
Según ha explicado a ABC el prior de la cofradía oscense del Santo Cristo de los Milagros, Félix Paraíso , esta imagen se encuentra permanentemente recogida en el interior de la hornacina de una capilla de la catedral. Aunque está a la vista en esa hornacina, lo que se va a hacer ahora es una jornada especial de veneración. De entrada, la imagen será exhibida en el altar mayor de la catedral, para que pueda ser venerada -a distancia- por quienes ese día acudan al templo, que permanecerá abierto durante toda la jornada, sin cerrar a mediodía.
Félix Paraíso ha explicado que se va a pedir a los fieles que acudan de forma escalonada, que se eviten concentraciones en el interior del templo. Hay que tener en cuenta que una medida esencial para contener la propagación del coronavirus es mantener distancias de más de un metro entre persona y persona, y que no se produzcan aglomeraciones.
En este sentido, el prior de la cofradía del Santo Cristo de los Milagros ha afirmado que también se pedirá que mantenguen una adecuada distancia a quienes acudan a la misa pontifical que se celebrará ese día. Hay que tener en cuenta que solo la cofradía oscense del Santo Cristo de los Milagros cuenta con unos 1.300 miembros.
A esa imagen de Cristo se le atribuyen efectos milagrosos desde finales del siglo XV. Según ha explicado el prior de su cofradía, en 1497 también se sacó la imagen para implorar ante la peste que asolaba a la ciudad. Esa imagen del Santo Cristo fue sacada en procesión por las naves de la catedral «y sudó dos veces ». Tras ello, «la peste se acabó en la ciudad». De aquel acontecimiento «se levantó acta notarial» y la imagen estuvo expuesta ocho días, según ha explicado Félix Paraíso.